El último balance de las autoridades de Bruselas (Bélgica) revela que se fijó el número de las víctimas fatales en 30, mientras que los heridos ascienden a 300. Este aumento se debe a que decenas de personas que al principio parecían ilesas volvieron a los hospitales por problemas auditivos.
Muchos de los afectados presentan lesiones que fueron catalogadas como "heridas de guerra" por tratarse de amputaciones, quemaduras, entre otros.
Un total de 150 heridos permanecen hospitalizados, de los cuales 61 se encuentran en cuidados intensivos. El balance es provisional y será revisado en los próximos días.
>> Suman 355 muertes por atentados en el mundo durante un mes
En contexto
Tras los atentados de noviembre de 2015 en París, Bélgica reforzó sus medidas de seguridad ante la sospecha de que los responsables del ataque en la capital francesa se encontraran escondidos en Bruselas.
El viernes 18 de marzo el principal autor de los atentados en París, Salah Abdeslam, fue capturado por agentes de seguridad en un barrio de la ciudad de Bruselas.
El Estado Islámico se atribuyó los atentados en Bélgica. El EI es considerado uno de los grupos terroristas más adinerados del mundo (supera Al Qaeda). Autoridades iraquíes estiman que los fondos de financiación del grupo alcanzan los dos mil millones de dólares.
>> Anonymous amenaza al EI tras los atentados en Bélgica