La obra de ampliación en el Canal de Panamá culminará en diciembre de 2015 y comenzaría a operar el primer trimestre del 2016, según lo establecido en el acuerdo firmado entre la administración y el consorcio.
El administrador de la vía, Jorge Quijano, aseguró que los trabajos se reanudarán, ya que la crisis surgida por falta de liquidez fue superada.
"El plan aquí es que nosotros entraríamos en operación comercial en enero de 2016", reiteró Quijano, luego de comentar el pacto alcanzado este jueves que será firmado el 6 de marzo.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) acordaron inyectar 100 millones de dólares necesarios para concluir la obra en la fecha prevista.
"Este camino que hemos escogido, que no es perfecto, tiene las ventajas de que podemos reiniciar la obra rápidamente y con la inyección que se le va a estar dando a la obra (..)", aseguró Quijano.
Este convenio también establece que la cancelación de la deuda por 748 millones que ACP le haría al GUPC se extenderá hasta 2018, solo si el consorcio termina las exclusas en diciembre de 2015. Además el consorcio gestionará con la aseguradora, Zurich, el pago de 400 millones que serán depositados en un fideicomiso de ambas partes.
Vale recordar que la obras debía terminar a finales de este año, pero el conflicto, que llevó incluso a la paralización de las obras entre el 7 y 20 de febrero que estalló el 30 de diciembre por el reclamo de GUPC sobre un sobrecosto estimado de mil 200 millones de euros (mil 600 millones de dólares) atrasó la construcción y la fecha fue pospuesta.