• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
En este juicio fueron condenados otros 18 integrantes de esta organización, por instigar la violencia en esa localidad en agosto de 2013.

En este juicio fueron condenados otros 18 integrantes de esta organización, por instigar la violencia en esa localidad en agosto de 2013. | Foto: EFE

Publicado 22 agosto 2015



Blogs


Mohamed Badía, líder del grupo Hermanos Musulmanes, ha sido condenado nuevamente a cadena perpetua, junto a otros 18 integrantes. Sobre Badía ya pesan dos penas de muertes.

El Tribunal Penal de la ciudad Port Said de Egipto sentenció este sábado a cadena perpetua al líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía, y a otros 18 integrantes de esta organización, por instigar la violencia en esa localidad en agosto de 2013, tras el derrocamiento del presidente Mohamed Mursi, que procedía de ese grupo.

El dato→ Ésta no es la primera vez que Mohamed Badía es condenado a cadena perpetua, que en Egipto dura 25 años o a pena de muerte.

Entre los condenados a cadena perpetua también figuran dos dirigentes de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Beltagui y Safwat Hegazy. Mientras tanto, otros 76 acusados recibieron la misma pena, pero por rebeldía, lo que les otorga el derecho a repetir el proceso, 28 personas fueron condenadas a 10 años de cárcel y 68 absueltos.

En este juicio de Port Said, los sentenciados fueron juzgados por instigación al asesinato, intento de homicidio a otras 70 personas, actos violentos en la comisaría de la localidad que permitieron la fuga de los detenidos, robo de armas y también por herir a policías. Estos acusados fueron detenidos en agosto de 2013, dos días después de que las fuerzas de seguridad desmatelaran varios campamentos de este grupo en El Cairo.

El dato→ En diciembre de 2014, el Gobierno de Egipto declaró a la hermandad como una organización terrorista. Sus líderes han sido perseguidos después de 2013, luego del derrocamiento por parte del Ejército de ese país del presidente Mohamed Mursi.
Centenares de partidarios de Mursi y de la hermandad murieron en manos de las nuevas autoridades, sumando unos mil 400 muertos y alrededor de 15 mil detenidos.

 En contexto

La justicia administrativa egipcia disolvió este sábado el partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes, “porque violó la ley que rige el funcionamiento de los partidos políticos". Sobre el líder de los Hermanos Musulmanes, Badía, ya hay dos penas de muertes, una realizada en por la fuga de la cárcel de Wadi Natrun en 2011, cuando fue derrocado el presidente Hosni Mubarak. También en abril otro tribunal por instalar una “sala de operaciones” o campamentos para enfrentar a las autoridades de ese país.

Lea también→ Egipto: protestan contra pena de muerte impuesta a Mursi
 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.