• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Boko Haram fue repudiado internacionalmente por secuestrar a 200 niñas en Nigeria. (Foto: Archivo)

Boko Haram fue repudiado internacionalmente por secuestrar a 200 niñas en Nigeria. (Foto: Archivo) | Foto: Archivo

Publicado 2 septiembre 2014



Blogs


Cinco países "confirmaron que compartirán su información y sus recursos para estrechar el cerco en torno a Boko Haram", dijo el ministro de Exteriores británico al salir de un encuentro en Londres.

El Gobierno de Nigeria y sus vecinos, Chad, Benín, Níger y Camerún, decidieron este jueves en Londres (Reino Unido) reforzar su cooperación para rescatar a las estudiantes secuestradas por Boko Haram y derrotar a esta organización criminal.

Tras adoptar "un plan de guerra" durante una cumbre celebrada en París el 17 de mayo, las diferentes partes "reiteraron su unidad" y confirmaron su voluntad de acabar con esta "secta terrorista", según palabras del ministro de Exteriores británico, William Hague, que organizó el encuentro.

Citado por la agencia AFP, Hague dijo que "los Estados regionales se pusieron igualmente de acuerdo para organizar patrullas multinacionales" en las fronteras para "cortar las vías de repliegue de los terroristas".

También asistieron a la reunión representantes de Estados Unidos, Francia, Canadá y la Unión Europea, dos meses después del secuestro de más de 200 escolares adolescentes en Chibok, en el noreste de Nigeria; en un crimen que fue repudiado por toda la comunidad internacional.

La suerte de las muchachas dio lugar a un movimiento de solidaridad mundial.

Hague no quiso entrar en este debate "para no perjudicar las tareas de búsqueda en curso". "No interesa a las muchachas", argumentó.

Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña brindan apoyo a Nigeria para la búsqueda de las muchachas y este jueves Hague anunció que se implicarán en el entrenamiento a los militares nigerianos.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.