El mecanismo de verificación del Gobierno de Colombia, las FARC-EP y la ONU permitió comprobar que no hay violaciones y reclutamiento de menores en las zonas de preagrupamiento del grupo insurgente.
El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC - EP), Rodrigo Londoño, desmintió este viernes las acusaciones de irregularidades en los campos de preagrupamiento hechas por el gobernador del departamento de Antioquía (noroeste), Luis Pérez Gutiérrez.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Londoño afirmó que la verificación realizada por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación integrado por el Gobierno, las FARC-EP y las Naciones Unidas “no arrojaron resultados de reclutamiento de niños y prostitución”, tal y como lo había denunciado el gobernador antioqueño.
>> FARC-EP niegan falta de control en zonas de preagrupamiento
1/3 Mecanismo de Monitoreo y Verificación integrado por el Gobierno, las Farc y la ONU, se desplazaron a la vereda San Francisco, en Yondó.
— Rodrigo Londoño (@Timochenko_FARC) 30 de diciembre de 2016
2/3 La verificación arrojo, que no ha existido en la Zona de Preagrupamiento del @BMM_FARCEP :
— Rodrigo Londoño (@Timochenko_FARC) 30 de diciembre de 2016
-Reclutamiento de niños
-Prostitución.
El líder del grupo insurgente exigió a Pérez Gutiérrez que se retratacte de sus declaraciones, consideradas en días pasados por las FARC-EP como “absurdas e infames" y un atentado para la paz estable y duradera en Colombia.
>> Acuerdo militar entre Colombia y la OTAN afectaría soberanía del país
3/3 Esperamos las @FARC_EPueblo que la @GobAntioquia se retracte por sus declaraciones y que los medios aclaren al país lo sucedido.
— Rodrigo Londoño (@Timochenko_FARC) 30 de diciembre de 2016