El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó su agradecimiento a los países hermanos por la colaboración prestada en el proceso de diálogo que continúa este viernes en la capital de San Domingo, República Dominicana, entre su gobierno y la oposición venezolana.
"Gracias a Dios lo hemos logrado Mesa de Diálogo en República Dominicana, para la paz y la prosperidad", expresó en Twitter. Asimismo, extendió su gratitud para con el presidente del país anfitrión Danilo Medina y el exmandatario español José Rodríguez Zapatero, quienes han hecho acto de presencia desde el inicio de las mesas de diálogo.
Gracias a Dios lo hemos logrado Mesa de Dialogo en República Dominicana para La Paz y la Prosperidad...Gracias al Presidente Danilo Medina,a Rodríguez Zapatero y a los Países Amigos...Gracias a la MUD por su colaboración...Dialogo y Paz Garantía de Futuro... https://t.co/4VwUVxce7r
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 1 de diciembre de 2017
Maduro también reconoció la colaboración y disposición de los pocos representantes opositores de la coalición opositora autodenominada Mesa Unidad Democrática (MUD) que se han sumado al diálogo con el objetivo de alcanzar la paz y la mantener la estabilidad nacional.
También durante un acto en el estado Miranda, el presidente agradeció nuevamente a su homólogo Danilo Medina por su respaldo al diálgo venezolano.
El mandatario ratificó su empeño de establecer un diálogo con la oposición para dirimir las diferencias. "Se ha instalado el diálogo, y en Venezuela vamos a ir a una consolidación de la paz y de la prosperidad", expresó tras la inauguración de una Centro de Atención de la Misión Negra Hipólita en la carretera Petare-Guarenas (estado Miranda).
.@NicolasMaduro:¡Gracias, presidente Danilo Medina! Venezuela agradece el apoyo al diálogo con la oposición https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/VEMiqPpSt8
— teleSUR TV (@teleSURtv) 1 de diciembre de 2017
Durante este viernes 1 y hasta el 2 de diciembre ambas partes retomarán el proceso de diálogo en el que discutirán seis puntos claves, entre los que se encuentran la preservación de la paz y el cese del bloqueo económico internacional.
El diálogo que promueve el Pdte.@nicolasmaduro con la oposición, es importante; para encontrar un punto de encuentro, con ideas propositivas, que permitan acordar la Paz, el respeto a la soberanía nacional y las acciones para enfrentar la guerra económica, por el bienestar común. https://t.co/BU5eVRzsMc
— Francisco Arias C (@PanchoArias2012) 1 de diciembre de 2017
Entre los países que integraran el acompañamiento en las mesas de diálogos se encuentran el canciller chileno, Heraldo Muñoz; por México, Luis Videgaray; en representación de Bolivia, Fernando Huanacuni; también asistirán el canciller nicaragüense, Denis Moncada, y los representantes de San Vicente y las Granadinas. Finalmente, la Cancillería de Paraguay decidió no ir, por compromisos electorales en su nación.
El presidente constitucional recalcó que sólo por medio del diálogo alcanzarán la paz y la estabilidad en pro del pueblo venezolano. "Diálogo y paz, garantía de futuro", concluyó.
#EnVideo��| Así fue la llegada de la Delegación del Gobierno venezolano a la sede de la Cancillería de República Dominicana en Santo Domingo, este viernes, para reunirse con voceros de la MUD en Diálogo de Paz pic.twitter.com/RzHnxHaufo
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 1 de diciembre de 2017
>> Gobierno y oposición venezolana instalan nueva ronda de diálogo