• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El mosquito Aedes aegypti es el causante del virus zika, chikungunya y dengue

El mosquito Aedes aegypti es el causante del virus zika, chikungunya y dengue | Foto: Reuters

Publicado 19 febrero 2016



Blogs


Información oficial indica que sólo cuatro mujeres embarazadas son afectadas por el virus.

El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua reportó el jueves cuatro nuevos casos del virus zika, lo que aumenta la cantidad de contagiados aumentó a un total de 74.

Las edades de los nuevos afectados oscila entre los 3 y los 56 años; tres de ellos son originarios de Managua (capital) y otro del municipio de Chinandega (noroeste), dijo la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.

“Seguimos en la lucha antiepidémica. Los convocamos para mañana (hoy) y el sábado para trabajar en la limpieza y destrucción de criaderos”, como parte de una campaña que impulsa el Ministerio de salud (Minsa), indicó Murillo.

Por otra parte la representante en Nicaragua de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Socorro Gross, señalo: "No podemos decir que el virus del Zika no va seguir circulando en la región porque es un comportamiento que no conocemos, pero sí sabemos que existen las capacidades para enfrentar esta enfermedad".

>> Rusia reporta primer caso de zika en su territorio.

En contexto
El Gobierno informó el 27 de enero pasado de los dos primeros casos de zika en Nicaragua, donde se aplica un plan de exterminio de mosquitos, criaderos y larvas.
El zika no es, por lo general, una enfermedad mortal, pero la incidencia en mujeres embarazadas se ha vinculado con casos de microcefalia en los fetos.

>> OMS necesita 56 millones de dólares para luchar contra el Zika.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.