El primer Centro Ruso de la Cultura fue inaugurado este lunes por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), con el objetivo de dar a conocer, al vida contemporánea, la cultura y el idioma ruso a los nicaragüenses.
El director para las Américas del Fondo Russky Mir, Nicolay Russkiy, dijo que puede ser definido "como un centro de promoción humanitaria de lo que es mi país, mi cultura y el idioma ruso".
Se trata del segundo Centro Ruso de la Cultura que se inaugura en Centroamérica, siendo el primero en Costa Rica. También hay centros en Cuba y Ecuador. En total, hay 112 en todo el mundo.
#Noti6 UNAN - Managua inauguró el Centro Cultural Ruso con el fin de promover la cultura Rusa y el idioma de este país a l@s estudiantes. pic.twitter.com/v6CLeoXLQN
— Canal 6 Nicaragua (@Canal6Nicaragua) 9 de octubre de 2017
"Este centro va a contribuir al desarrollo de los contactos comunitarios entre nuestros países, y al mejor acercamiento y entendimiento entre los ciudadanos de nuestros dos países", aseveró el embajador de Rusia en Nicaragua, Sr. Andrey Budaev, quien agradeció al presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo por su colaboración con este proyecto.
"Esperamos que este centro no solamente va a ayudar a conocer mejor la lengua rusa, sino también la posibilidad de conocer mejor la cultura y las tradiciones rusas", agregó Budaev.
Asimismo, el director ejecutivo del Fondo Russkiy Mir, Vladimir Kochin, indicó que "con la apertura del centro, habrá mucho más interés por el idioma ruso, más interés en cuanto a la historia, la política de Rusia y su funcionamiento va a contribuir al intercambio entre las universidades de ambos países".
>> Nicaragua denuncia violación a su soberanía por la Nica Act