Productores de frutas de Nicaragua sostuvieron un encuentro con el Gabinete de Producción del Gobierno del presidente Daniel Ortega, con el objetivo de crear las condiciones necesarias para enfrentar la situación climatológica a la que se enfrenta el país a consecuencia del fenómeno de El Niño, así como los mecanismos para facilitar la exportación de sus productos y las proyecciones para las cosechas en los meses venideros.
“Estamos satisfechos porque vamos avanzando en la búsqueda de la solución para poder obtener éxito en nuestras cosechas, sobre todo en estos momentos en los que estamos siendo afectados por el fenómeno de El Niño, nos preocupa la afectación que podemos sufrir en nuestras cosechas debido a esta situación. Sin embargo, seguimos buscando los mecanismos adecuados para poder cosechar. Para este año nuestra proyección es lograr el cultivo de 100 manzanos y nuestra idea es obtener más de cinco mil frutas por manzano”, expresó Plutarco Andrade, productor del departamento de Rivas (sur).
“Una de nuestras grandes peticiones para el gobierno es su apoyo en cuanto a la comercialización de las frutas, ya que en este momento estamos produciendo mil manzanas de pitahaya, la cual pretendemos exportar a Estados Unidos para lo cual necesitamos del apoyo del Gobierno Central para ampliar nuestra comercialización”, manifestó Alonso Aguirre, productor de pitahaya del departamento de Masaya.
Dentro de las acciones que pondrán en marcha para contrarrestar las afectaciones de la sequía se cuenta la implementación de la foliación de las plantas
“Nuestro reto es trabajar de la mano con el gobierno a través de la asistencia técnica, que sabemos será de mucha importancia para enfrentar las situaciones climáticas como la que estamos viviendo”, concluyó Julio Blass, productor de Masaya.
Expertos en la materia advirtieron desde hace meses que el fenómeno "El Niño", que implica el calentamiento de las aguas del Pacífico tropical y puede acarrear sequía o excesos de lluvia afectará "significativamente" a Centroamérica.