El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este sábado que ordenó al Ministerio de Exteriores revisar las relaciones con las Naciones Unidas.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó el pasado viernes una resolución que condena los asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania y Jerusalén del Este, los cuales suponen una violación a las leyes del Consejo.
#Palestina celebra condena unánime de la colonización israelí en la ONU | https://t.co/owWJXPaAWt pic.twitter.com/r79WChBgxM
— teleSUR TV (@teleSURtv) 23 de diciembre de 2016
El ministro judío ordenó un estudio de las relaciones de Israel con el organismo internacional, "tanto lo que tiene que ver con el financiamiento de sus organismos como la presencia de representantes en Israel", dijo el funcionario en un acto público motivado por la fiesta judía de Janucá.
Los organismos a los cuales Israel suspendió el financiamiento son secretarías especializadas en el conflicto palestino donde Israel mantiene un bloqueo por aire, tierra y mar sobre el territorio palestino de la Franja de Gaza tras haberla desocupado en el 2005.
De los 15 países que conforman ese organismo, 14 han votado a favor #Israel #Palestina ➡️ https://t.co/yQKXRWGk9A pic.twitter.com/eByT6t4l1i
— RT en Español (@ActualidadRT) 24 de diciembre de 2016
Netanyahu anunció que interrumpió de forma inmediata 30 millones de shekels, unos 7,8 millones de dólares a las secretarías.
A pesar de que EE.UU. se abstuvo de votar sobre la resolución el pasado viernes, el primer ministro judío responsabilizó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de la "vergonzosa resolución" y de quebrantar la histórica política estadounidense de proteger a su principal aliado en las Naciones Unidas.
"Todos los presidentes desde Jimmy Carter han respetado la política de no imponer soluciones en el conflicto palestino- israelí a través del Consejo de Seguridad y ayer en contra de esta política y de un compromiso personal explicito de Obama en 2011, dio un vergonzoso golpe de mesa", manifestó Netanyahu.
"El régimen discriminatorio de Israel minimiza y excluye la participación de los palestinos. Israel debe dejar de destruir viviendas y propiedades incluso de las comunidades beduinas", aseguró el pasado viernes el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos Humanos en palestina, Michel Lynk.