• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Atenas busca culminar los diálogos con sus acreedores el 20 de agosto.

Atenas busca culminar los diálogos con sus acreedores el 20 de agosto. | Foto: EFE (Archivo)

Publicado 26 julio 2015



Blogs


Las conversaciones entre los equipos técnicos de los acreedores y Grecia estaban previstas para el viernes, pero fueron pospuestas por supuestas razones operativas.

Las negociaciones técnicas entre Grecia y la Troika prestamista para concretar los términos del tercer “rescate” financiero iniciarán el próximo martes en Atenas.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio de Finanzas griego, el comienzo de las conversaciones entre los equipos técnicos de la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE), el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), estaba previsto para el viernes, sin embargo, fueron pospuestas por "razones técnicas" y no "políticas o diplomáticas".

En el texto el organismo gubernamental aseguró que el debate sobre "dónde y cómo se realizarán los diálogos van por muy buen camino", aludiendo a informaciones publicadas en distintos medios, que indican que el Gobierno está obstaculizando el acceso del cuarteto a los ministerios de la nación helena.

Vea también→ Grecia se dispone a negociar nuevamente con acreedores
 

EL DATO: Durante el Gobierno del conservador Andonis Samarás era habitual ver a los funcionarios de la Troika entrar y salir de los ministerios con regularidad. Ante esto, la población tenía la sensación de que el país era dirigido por las instituciones extranjeras.
Alexis Tsipras quiso acabar con esta costumbre para que la población no sintiera la injerencia de las instituciones europeas, por lo que las negociaciones celebradas antes de que expirara el segundo rescate, se celebraron en un hotel de Atenas, en Bruselas o incluso en París.

Una fuente del Ministerio informó que durante este fin de semana los equipos técnicos de la UE, el BCE y el FMI comenzarán a llegar a Atenas, mientras que los jefes de misión llegarán la próxima semana.

En este sentido detalló que “la delegación de los acreedores llegarán uno o dos días más tarde"; probablemente el jueves.

Participación del FMI

El pasado viernes Atenas pidió oficialmente una nueva ayuda financiera al FMI, cediendo así a las presiones de la zona euro, y sobre todo de Alemania, que deseaba que la organización con sede en Washington siguiera implicada en el plan de rescate de Grecia. 

El FMI confirmó haber recibido la invitación para sumarse al trío de instituciones que negociarán un tercer “rescate” para Grecia por un total de unos 86 mil millones de euros durante un trienio.

Según los medios locales, entre las exigencias planteadas por el FMI a cambio de su participación en el programa de asistencia, figura que las reformas que se le exijan a Grecia sean aplicadas antes del desembolso del dinero.

Lea aquí→ Advierten sobre recesión en Grecia previo a tercer "rescate"

En contexto
Las negociaciones entre los acreedores e instituciones europeas con el Gobierno de Alexis Tsipras ocurren a raíz de la aprobación por el Parlamento heleno de las reformas internas exigidas como condición para otorgar la nueva ayuda financiera.
Atenas busca culminar los diálogos con sus acreedores para el 20 de agosto, con el desembolso de un nuevo préstamo de tres años por un valor de más de 82 mil millones de euros (90 mil millones de dólares).
Hasta ahora, Tsipras se ha visto obligado a vender más de mil 200 islas, para conseguir 54 mil 139 millones de dólares y poder pagar la deuda contraída entre 2009 y 2012.
 

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.