“Nos han visto la cara de tontos y nos quieren robar el triunfo”, denunció el candidato Salvador Nasralla y aseguró que no todas las actas han sido contabilizadas.
El candidato presidencial hondureño Salvador Nasralla, por Alianza de Oposición contra la Dictadura, expresó este miércoles que no reconocerá los resultados "del sistema tramposo del Tribunal Supremo Electoral" (TSE) y aseveró "soy el presidente de la República de Honduras".
Nasralla afirmó en una rueda de prensa que “no reconocemos los resultados del sistema tramposo del Tribunal Electoral" porque a las 15H00 (hora local) "cayeron los sistemas, se cayó todo y empezó a entrar actas que no están firmadas" al cómputo realizado por el ente electoral.
El Tribunal Supremo Electoral dará los resultados entre las 03H00 y 05H00 (hora local) de este jueves.
#IncertidumbreElectoralHN ����| Candidato presidencial @SalvadorAlianza muestra irregularidades con actas que no poseen firma de los representantes en las mesas de votación pic.twitter.com/9bYNFtQsmH
— teleSUR TV (@teleSURtv) 30 de noviembre de 2017
Con un total de 3.283.065 votos, según datos presentados por el candidato presidencial, y el 91 por ciento de los sufragios ya computados, “se confirma que soy el presidente de la República de Honduras”.
Además, indicó que hasta el momento él obtuvo un 43,1 por ciento de los votos mientras que el actual presidente Juan Orlando Hernández logró el 42.5 por ciento. "Yo ya no confío en el Tribunal Electoral".
Con respecto al acuerdo firmado junto a Hernández y a la Organización de Estados Americanos (OEA), Nasralla reiteró que él solamente se comprometió a respetar "el resultado de estas actas físicas".
#IncertidumbreElectoralHN ����| Presidente del @tsehonduras anuncia que durante la madrugada de este jueves tendrá todas las actas del proceso electoral para dar a conocer los resultados pic.twitter.com/w8N4GzkbBG
— teleSUR TV (@teleSURtv) 30 de noviembre de 2017
"Sobre el acuerdo que hay con el Señor Jorge Quiroga, yo no voy a respetar las actas sin firmas que tiene el TSE, por eso digo, el compromiso que firmé con la OEA no tiene validez".
Por su parte, el expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, manifestó que “con el 68 por ciento de las actas escrutadas y enviadas a todos los partidos, la ventaja era determinante, era totalmente irreversible el 5 por ciento de ventaja (...). Primera vez en la historia que el Tribunal de Elecciones no dice el ganador” el mismo día de los comicios.
Resultados a nivel Presidencial del Centro de la Alianza de Oposición que confirman la victoria de @SalvadorAlianza. #SalvadorPresidente ����✌�� pic.twitter.com/lGPARbIKKC
— Alianza de Oposición (@EnAlianza) 30 de noviembre de 2017
Según cifras actualizadas por el TSE, la ventaja favorable a Nasralla y anunciada en el primer informe del ente el pasado lunes, cambió para dar una leve ventaja a Hernández pese a la que solo restaba por contabilizar el 30 por ciento de las actas.
“Las elecciones las ganó la Alianza.Un 30 por ciento no puede reducir lo que ya dijo casi el 70 por ciento de las actas (...). Queremos conocer todas las actas, lo que dijo el pueblo. Que no me vengan a decir que la tendencia cambió”, enfatizó Zelaya.
>> Hondureños denuncian fraude y marchan en apoyo a Nasralla