• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El muro pretende detener el flujo de migrantes en Hungría.

El muro pretende detener el flujo de migrantes en Hungría. | Foto: EFE

Publicado 28 agosto 2015



Blogs


Los refugiados llegan a Hungría en busca de mejores condiciones de vida, debido a los desplazamientos que han generado conflictos como las intervenciones militares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

La Organización Internacional para Migraciones (OIM) criticó el muro que se esta erigiendo en Hungría para detener la ola de inmigrantes, porque esto favorecería la ilegalidad a través de mafias que se dedicarían al tráfico de personas. 

La crisis en Hungría se ha agravado, especialmente en Roske, localidad fronteriza con Serbia, a donde llegan miles de migrantes huyendo de los conflictos armados de sus países. 

Lea también: Policía reprime a migrantes con gases lacrimógenos en Hungría 

Sin embargo, el gobierno húngaro justifica la medida. Según Viktor Orban, el muro de 135 kilómetros de largo podrá detener la “amenaza” que generan los refugiafos contra la seguridad de ese país.

La OIM calificó el cerco como "un subsidio indirecto a los traficantes, porque si se crea una barrera, simplemente cobrarán a las personas que transportan más dinero para evitar esa barrera". 

Según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en lo que va de año el número de indocumentados llegados al denominado viejo continente superó los 300 mil, un aumento considerable respecto a los 219 mil registrados en todo el 2014. 

Hungría ha registrado su cifra récord, con más de 120 mil migrantes que han llegado este año.  

Lea también: Europa es el continente que recibe más migrantes mensualmente

En contexto 

La mayoría de refugiados que llegan a Hungría proviene de Siria, Afganistán y Pakistán, desde donde huyen de los conflictos bélicos provocados, en mucha casos, por la intervención militar de la OTAN. 
El muro anti-migrantes cuenta con más de metros de alto y se estima que se culmine el próximo 31 de agosto. 
El mismo consta de una valla alargada.
El gobierno de János Áder ha desplegado en la frontera con Serbia policías a caballo, perros y su Ejército para frenar la entrada de extranjeros indocumentados a su país. 

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.