Decenas de mujeres acudieron este martes a una manifestación denominada el "tetazo" frente al Obelisco porteño en Buenos Aires, capital argentina.
Organizaciones sociales agrupadas en el colectivo Asociación Agitaciones Contra el Acoso Callejero convocaron a la original manifestación en apoyo al respeto por el cuerpo de la mujer y su derecho a mostrarlo sin ser discriminada o violentada. Las consignas de la protesta eran: "La única teta que molesta es la que no se puede comprar" y "Nuestros senos no deben ser censurados".
Algunas mujeres mostraban senos, otras su lencería y algunas seguían vestidas. #diversidad y #respto en el #Tetazo #BuenosAires @UniNoticias pic.twitter.com/Q8W4VUt8Ss
— MacarenaGCordiviola (@MacaTuits) 7 de febrero de 2017
La protesta se inició el sábado 28 de enero, luego de un operativo policial contra tres mujeres que tomaban el sol con los torsos desnudos en un balneario boanerense de Necochea. Las féminas argumentaron que solo tenían los pechos desnudos como los hombres y señalaron que lo exigido por la policía era machismo.
>> Aumenta número de víctimas por violencia de género en Uruguay
"Lo que pedimos es que haya un cambio cultural, que se tire abajo la construcción violenta que existe sobre el cuerpo de la mujer. Lo que pasó en Necochea fue sólo un disparador, pero nosotras siempre militamos porque deje de tomarse a la mujer como un objeto", dijo una de las organizadoras de la protesta, Lola Cufre.
Todo tipo de carteles con frases ocurrentes se vieron en el #Tetazo de #BuenosAires hace minutos @UniNoticias pic.twitter.com/KTmEBrAx7L
— MacarenaGCordiviola (@MacaTuits) 7 de febrero de 2017
Los policías amenazaron con detener a las mujeres que estaban sin camisa. Unos días después, el juez en lo Criminal Número 1 de Necochea, Mario Juliano, sostuvo que hacer topless no es un delito.