Medios oficiales cubanos informaron este lunes que la heroína de la revolución cubana, Melba Hernández Rodríguez del Rey, reconocida como la Heroína del Moncada debido a su intervención en la primera acción armada que llevó a cabo el líder de la isla caribeña, Fidel Castro, contra el dictador Fulgencio Batista, falleció este domingo en La Habana por complicaciones relacionadas con la diabetes.
El periódico oficial Granma difundió una nota firmada por el Comité Central del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único) en la que se expresa "con profundo dolor" del fallecimiento de Hernández ayer domingo a los 92 años como consecuencia de complicaciones asociadas a la diabetes mellitus.
"Para nuestro pueblo, es una de las más gloriosas y queridas combatientes de la gesta revolucionaria, ejemplo imperecedero de la mujer cubana", señala.
En la nota, el partido recordó que Hernández participó activamente en la lucha contra el régimen de Batista, y fue una de las primeras en integrar las filas del movimiento revolucionario dirigido por Fidel Castro.
Resaltó además que Hernández estuvo junto a la fallecida revolucionaria Haydée Santamaría, entre los participantes en el asalto al "Cuartel Moncada" en Santiago de Cuba, el 26 de julio de 1953, y que "fue testigo de la salvaje tortura y asesinato de sus heroicos compañeros" en esa acción por la que fue condenada a prisión.
Tras su excarcelación, Melba Hernández tuvo un "papel decisivo" en la recopilación y organización de las notas que Fidel Castro iba logrando sacar de la cárcel y que constituyeron su alegato en el juicio del "Moncada" -conocido luego como "La Historia me absolverá"-, así como en su posterior impresión y distribución clandestina.
En su larga trayectoria, figuran importantes misiones en los preparativos de la insurrección armada y su incorporación al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra.
Tras el triunfo de la revolución en 1959, Hernández ocupó destacadas responsabilidades: fue presidenta del Comité Cubano de Solidaridad con Vietnam, integró la presidencia del Consejo Mundial de la Paz, fue secretaria general de la Organización de Solidaridad con los Pueblos de Asia, África y América Latina (OSPAAAL) y embajadora de Cuba en Vietnam y en Kampuchea.
Melba Hernández fue fundadora del Partido Comunista de la isla y miembro de su Comité Central, así como diputada a la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) desde 1976 hasta 1986, y elegida nuevamente desde 1993.
Además recibió múltiples condecoraciones y órdenes nacionales e internacionales, entre las que destacan los títulos honoríficos de "Heroína del Trabajo" y "Heroína de la República de Cuba".