• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Morales arranca un nuevo periodo presidencial. (Foto:ABI)

Morales arranca un nuevo periodo presidencial. (Foto:ABI) | Foto: ABI

Publicado 16 octubre 2014



Blogs


Bolivia cuenta con una democracia legítima y próxima a la que vivía el país andino antes de la llegada de los españoles a América, de acuerdo con el presidente indígena boliviano Evo Morales.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, resaltó la legitimidad de la democracia boliviana y aseguró que la misma se acerca a los patrones comunales que rigieron en el país antes de la llegada de los invasores españoles a nuestra América.

Morales, reelecto jefe de Estado para el período 2015-2020, insistó en la legitimidad del proceso democrático que se vive en Bolivia, aunque aclaró que es importada.

"Esa democracia de mayorías y minorías llegó el 12 de octubre de 1492 (a América). La democracia comunal es de mayoría, de consenso. Se debate, alguien hace un resumen y dice esta es la mejor propuesta", insistió.

"Los dos tercios conseguidos por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según los conteos extraoficiales, hacen que la democracia boliviana se acerque a la democracia comunal", expresó el presidente indígena.

"Los opositores, todos, han planteado entrar a la Alianza del Pacífico. Y recordemos que la Alianza del Pacifico plantea la privatización de los servicios básicos. (Samuel) Doria Medina, que era dueño o accionista de Aguas del Tunari, quiere entrar a la Alianza del Pacífico para privatizar, lo mismo quería Tuto Quiroga", afirmó Morales sobre el excandidato opositor de Unidad Demócrata.

De acuerdo al Tribunal Supremo Electoral (TSE), el presidente boliviano, Evo Morales, obtuvo la victoria el pasado 12 de octubre con el 59,88 por ciento de los votos válidos, seguido de Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Quiroga, con el 25,07 y el 9,44 por ciento respectivamente.

Evo Morales se convirtió en 2006 en el primer mandatario indígena que haya tenido Bolivia en su historia. Desde entonces se ha dedicado a reforzar la economía de su país a través de las nacionalizaciones y las modernizaciones de alto nivel, a partir de ello, impulsando la redistribución de las riquezas.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.