El presidente boliviano, Evo Morales, recordó que la nación andina pudo salvarse gracias a la llegada del socialismo.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró este martes que no se repetirán más actos de racismo y discriminación, “a Bolivia no volverán los tiempos de exclusión”.
Así lo expresó en el acto de conmemoración del Día Nacional de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación, en referencia a aquel 24 de mayo de 2008, cuando en un grupo radical agredió y humilló a más de medio centenar de campesinos que esperaba al presidente en la ciudad de Sucre.
>> Morales llama a gobiernos sociales a relanzar las revoluciones
"Yo venía a entregar con motivo del aniversario a Chuquisaca ambulancias acá en Sucre, sabía que los compañeros estaban contentos porque por primera vez iban a recibir ambulancias (...) y ahí viene esta agresión y discriminación al movimiento campesino indígena y originario, esperamos que nunca más se repita", mencionó.
Recordó que estos hechos no fueron ejecutados por el pueblo de Sucre y Chuquisaca, sino por pequeños grupos liderados por autoridades opositoras a su Gobierno, por lo que tuvo que aprobar una ley que establece el Día Nacional Contra el Racismo y toda forma de Discriminación.
Morales comentó que la llegada al poder del socialismo fue con lo que lograron salvar a este país andino y destacó los logros alcanzados en 10 años de gestión.
“Antes no había estabilidad económica ni política. Con nuestra revolución democrática y cultural transformamos Bolivia”, puntualizó.