En relación a las acusaciones de medios internacionales hacia las instituciones públicas de Venezuela, la Fiscal General de ese país, Luisa Ortega Díaz, aseguró que los poderes públicos se compaginan para resguardar los derechos fundamentales de los ciudadanos ante la violencia fascista.
El Estado venezolano es el principal vigilante del respeto a los derechos fundamentales, enfatizó, y la máxima expresión de esa realidad es que los delitos pueden ser denunciados en los organismos pertinentes.
La vocación garantista y respetuosa de derechos humanos de la que goza Venezuela, también ha sido reconocida por organizaciones no gubernamentales, indicó la titular de la Fiscalía, y además aseguró que para afianzar esa labor se creó la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de los Derechos Fundamentales del Ministerio Público.
"Tan comprometidos estamos con el castigo de quienes comenten estos delitos, que en el Ministerio Público tenemos un laboratorio exclusivo para las investigaciones de los casos sobre los derechos humanos", subrayó Ortega Díaz en declaraciones a un medio de comunicación privado.
Asimismo, destacó los actos vandálicos que perpetraron grupos violentos de la extrema derecha hacia las instalaciones de la Fiscalía General de la República, donde se puso en riesgo la integridad física del personal que trabaja en las instalaciones.
En ese sentido, destacó que hay un sector mayoritario haciendo un llamado a la paz, mientras existen grupos que optan por el caos y a favor de acciones contra la integridad física de los venezolanos.
La fiscal instó a los venezolanos a adoptar una postura a favor de la paz, la tolerancia y no agresión, frente al intento de golpe de Estado encabezado por el dirigente de derecha Leopoldo López, contra el Gobierno constitucional y democrático de Nicolás Maduro.
Vea las fotos de la violencia fascista en el municipio Chacao de Caracas.
teleSUR te invita a visitar la Cronología del fascismo en Venezuela