• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Los obreros exigen salarios de unos mil 200 dólares, pero la patronales no están de acuerdo con las exigencias. (Foto: @AVDdifusion)

    Los obreros exigen salarios de unos mil 200 dólares, pero la patronales no están de acuerdo con las exigencias. (Foto: @AVDdifusion)

Publicado 7 febrero 2014



Blogs


La huelga minera en el eje metalúrgico de Marikana, en Sudáfrica entró este viernes en su tercera semana, y no se vislumbran señales de alguna posible solución ante la negativa de las empresas de cumplir con el aumento de salario solicitado por al menos 70 mil mineros.

El líder del sindicato minero, Joseph Mathunjwa, afirmó en radio local no estar seguro de cuándo terminará la manifestación y dijo que mantendrán hasta el final las demandas de duplicación de sueldos.

Los obreros exigen salarios de hasta 12 mil rands mensuales (unos mil 200 dólares), pero las patronales argumentaron que se trata de una solicitud "exagerada e irreal", y las negociaciones no han tenido resultados.

Las corporaciones afectadas informaron que están perdiendo 100 millones de rand (10 millones de dólares) al día debido a la desmovilización convocada por la Asociación de Trabajadores Mineros y de la Construcción (AMCU) el pasado 23 de enero.

Las tres compañías productoras de platino más grandes del mundo -Anglo American Platinum, Impala Platinum y Lonmin- están semiparalizadas por la protesta obrera localizada en las provincias de North West y Limpopo, al norte del país.

Voceros empresariales indicaron que lo máximo que están dispuestos a dar es un alza salarial de nueve por ciento escalonada en un periodo de tres años, en un proceso sostenible por las finanzas de la industria.

Sudáfrica tiene alrededor del 80 por ciento de las reservas globales del metal y genera más de dos tercios de la producción primaria de este producto en el ámbito internacional.

Desde hace dos años los mineros solicitan reivindicaciones salariales.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.