• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Acción de protesta fue levantada "por unas horas".

Acción de protesta fue levantada "por unas horas". | Foto: @GrupoFides

Publicado 12 agosto 2016



Blogs


La acción fue tomada "momentáneamente" para que los mineros puedan abastecerse de comida y volver a cerrar la vía. 

Los cooperativistas mineros de Bolivia decidieron este viernes suspender el bloqueo de caminos en el departamento de La Paz, para evitar más actos de violencia y analizan asistir al diálogo con el Gobierno.

El presidente de la Federación Nacional de Cooperativistas Mineros de Bolivia (Fencomin), Carlos Mamani, expresó haber instruido el repliegue de los manifestantes "hasta que podamos sostener nuestra reunión correspondiente”. 

>> Gobierno boliviano insta a los mineros al diálogo sin violencia

No obstante, los cooperativistas indicaron que la decisión es temporal porque los mineros se movilizaron en busca de abastecerse de alimentos para retomar la vía. 

El tramo que está totalmente despejado tras dos días de bloqueo, fue limpiada por funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) que retiraron las piedras y cartuchos de gases lacrimógenos del sector.

>> Gobierno boliviano condena violencia de cooperativistas mineros

El sector minero analiza nuevas medidas que serán anunciadas al mediodía si el Gobierno no los convoca a una reunión.

Los manifestantes precisaron que sus acciones no se limitan al rechazo de las modificaciones a la Ley 356 General de Cooperativas, que posibilitan la sindicalización en las cooperativas, sino que además hacen 10 peticiones, entre ellas, una reforma a la Ley Minera. 

En contexto 

De acuerdo con el medio gubernamental ABI, los mineros rechazan la modificación a la Ley de Cooperativas.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, indicó que los mineros buscan que se modifique esa norma para poder asociarse libremente con empresas privadas nacionales y transnacionales.
La asociación entre las cooperativas mineras y las compañías privadas no está permitida en la ley de cooperativas y la Constitución no contempla la asociación de particulares para la explotación de recursos naturales.
El martes pasado autoridades del Ejecutivo y del Legislativo aclararon que las nuevas modificaciones de esa norma no afectan al sector minero, sino que reconocen a los sindicatos conformados en las cooperativas de servicios del país.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.