• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • En Kiev se han desatado violentos choques entre activistas y la Policía (Foto: RT)

    En Kiev se han desatado violentos choques entre activistas y la Policía (Foto: RT)

  • Fuerzas policiales intentan contener el avance de los manifestantes (Foto: EFE)

    Fuerzas policiales intentan contener el avance de los manifestantes (Foto: EFE)

Publicado 18 febrero 2014



Blogs


Miles de manifestantes ucranianos tomaron nuevamente las calles de forma violenta este lunes, llegando a romper un cordón policial que había sido desplegado en la inmediaciones del Parlamento nacional y luego prenderle fuego a la sede del partido gobernante, ambos ubicados en la ciudad capital, Kiev.

Estos incidentes violentos son los primeros entre opositores y las fuerzas antidisturbios en el centro de la capital desde finales de enero. El accionar de los activistas antigubernamentales se asocia con la reforma constitucional que está siendo estudiada por los legisladores.

Precisamente, los enfrentamientos comenzaron cuando la Policía intentó impedir el paso de una marcha multitudinaria que se dirigía al Parlamento, convocada por la oposición para demandar que se restituya la Constitución de 2004.

De acuerdo con medios locales, mientras unos dos mil manifestantes trataban de superar las barreras policiales y lanzaban adoquines contra los agentes antidisturbios, estos respondían con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.

Seguidamente, los opositores prendieron fuego a dos camiones pesados que bloqueaban la calle hacia el palacio legislativo, en el centro de Kiev, “cubriendo la calle con humo negro”, según la agencia Interfax-Ucrania.

Al mismo tiempo, desde el Parlamento informaron que algunos diputados opositores bloquearon la tribuna y la presidencia para impedir el inicio de la sesión, alrededor de unos 50, también según la agencia Interfax.

Por otro lado, personas enmascaradas, ataviadas con cascos y armadas con bates y palos de madera derribaron la puerta del edificio sede del partido de Gobierno, accediendo a su patio interior y lanzando varios cócteles molotov que provocaron el incendio.

Los tres grupos parlamentarios opositores exigen la restitución de la antigua Carta Magna, pero la mayoría oficialista se niega a incluir esa petición en el orden del día el debate sobre la reforma constitucional.

El sistema político ucraniano fue convertido en presidencialista mediante una reforma constitucional aprobada en noviembre de 2010, meses después de que el actual presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, asumiera la jefatura del Estado.

Las protestas opositoras estallaron en Kiev a finales de noviembre de 2013, después que Yanukóvich aplazó la firma del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.