Agentes policiales de Grecia informaron este lunes que más de cuatro mil refugiados que se encontraban en el campo de Moria, en la isla griega de Lesbos, escaparon de un gran incendio que se desplegó en las instalaciones, obligando a un desalojo de emergencia.
Se trata del mayor campo de refugiados que arriban a Grecia desde Turquía, que acoge en su mayoría a sirios y afganos.
Fuentes oficiales señalaron que los bomberos consiguieron apagar el fuego, sin embargo la Policía del Egeo de Norte indicó "no sabemos aún si hay heridos, todos los refugiados están fuera del campamento y ahora estamos tratando de hacer un esfuerzo para que vuelvan a él. Unos 500 ya regresaron".
La policía local indicó mas temprano que “entre tres mil y cuatro mil refugiados han huido del campamento de Moria”, precisando que fuertes vientos atizaban las llamas.
Asimismo, las autoridades informaron que cerca de 150 menores fueron evacuados del campo y trasladados a instalaciones especiales para niños en otra parte de la isla.
Por otra parte medios locales han señalado que durante este lunes estallaron diversas peleas entre refugiados y migrantes de distintas nacionalidades en el campo de Moria, después de que se extendiera el rumor de inminentes deportaciones masivas.
>> Incendian mezquita donde acudía autor de masacre en Orlando
La imágenes de este voraz incendio se han compartido en las redes sociales de uno de los principales campamentos de desplazados en la isla griega de Lesbos. El incendio al parecer fue intencional, agregaron los agentes.
Por su parte, el alcalde de Lesbos, Spiros Galinos ha señalado con anterioridad que las condiciones de algunos de los campos de refugiados como el de Moria son "particularmente alarmantes y peligrosas". Además, afirma haber sido testigo de múltiples incendios producidos por los mismos refugiados, que han dejado a decenas de personas heridas.
>> Incendios forestales acaban con seis mil hectáreas en Galicia
Big fire in #Moria #DetentionCenter the life of 4000 #refugees in denger. #antireport pic.twitter.com/1Fk0ptg49h
— Nasim (@Nasim_Lomani) 19 de septiembre de 2016
#Moria Hotspot in #Lesvos burned down. Some 3000+ left. The unaccompanied minors were transferred to #PIKPA Photo from inside @BILD pic.twitter.com/BJUfEK1pG1
— Liana Spyropoulou (@LSpyropoulou) 19 de septiembre de 2016
En contexto
Más de un millón de refugiados huyen del conflicto en Siria e Iraq, por lo que se ha hecho peligroso el cruce entre Turquía y las islas griegas como Lesbos y Quíos, en un intento de solicitar asilo en Europa desde el año pasado.
El campo de refugiados de Moria comenzó a operar en julio de 2015.
Médicos de varias organizaciones no gubernamentales prestan apoyo a los miles de refugiados que llegan diariamente a este lugar. Además, voluntarios de todas partes de Europa se han unido para distribuir pequeñas raciones de comida y dar soporte a los migrantes, en su mayoría africanos.
Actualmente, el campo alberga a 5 mil 400 refugiados en un espacio diseñado para 3 mil 500 personas.