• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • En Kiev votan para elegir presidente. (Foto: EFE)

    En Kiev votan para elegir presidente. (Foto: EFE)

Publicado 25 mayo 2014



Blogs


En las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, que declararon su soberanía a inicios de este mes, no se celebraron los comicios presidenciales convocados en Ucrania. Al menos 2 mil personas se reunieron en el centro de Donetsk y protestaron contra las elecciones realizadas por autoridades autoproclamadas.

Tras su declaración de soberanía, los habitantes de Donetsk y Lugansk han rechazado la realización de elecciones ucranianas en ese territorio, pues no les compete por su reciente decisión independentista tomada a través de un referéndum.

Son 18 los candidatos que se disputan la presidencia de Ucrania en unas elecciones enmarcadas en la ilegitimidad, pues su convocatoria fue hecha por autoridades autoproclamadas tras derrocar al presidente Viktor Yanukóvich en febrero.

Ambas repúblicas populares firmaron una declaración conjunta sobre su unión. "Hoy estableceremos también el consejo de la unión de las repúblicas populares", informó el presidente del Consejo Supremo de la República de Donetsk, Denís Pushílin.

Donetsk y Lugansk firmaron el sábado un documento con el que sellaron la formación de un nuevo estado llamado Novorossia (Nuevo Rusia). Esto no significa la unión de ambas repúblicas, portavoces indicaron que la delimitación se realizaría de la misma forma como se aprobó la soberanía: mediante un referéndum consultivo.

Dirigieron un manifiesto a Kiev (capital ucraniana) para exigir su derecho a la autodeterminación producto de su soberanía, en ese contexto, exigen también la consolidación del estatus del idioma ruso y la retirada de las tropas designadas por las autoridades autoproclamadas.

La declaración de soberanía se realizó por la inestabilidad que impera en Ucrania, tras ser liderada arbitrariamente por autoridades golpistas. Regiones históricamente unidas a Rusia, como Crimea, han aprobado su adhesión mediante consultas populares.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.