Por segundo día consecutivo el pueblo iraní que respalda a la Revolución Islámica se movilizó masivamente para rechazar las protestas violentas que se han registrado últimamente en el país, al tiempo que repudiaron la injerencia externa.
Este jueves Ardebil (noreste), Isfahán (centro), Mashad (noreste) y Urmía (noroeste), entre otras ciudades, presenciaron las marchas de los persas. En el resto del día se espera que se extiendan a otras provincias.
>> Iraníes marchan en todo el país en contra de las protestas violentas
#ENVIVO | Por segundo día consecutivo los iraníes marchan en contra de las protestas violentas y a favor de la Revolución Islámica https://t.co/A8UWAbeyx0 pic.twitter.com/41XLYb8J6F
— teleSUR TV (@teleSURtv) 4 de enero de 2018
Los ciudadanos nuevamente llevaron pancartas, cuadros del líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y banderas de su nación.
“Muerte a Estados Unidos” o “Muerte a Israel” fueron mensajes que se volvieron a leer a manera de crítica ante la injerencia de estos países en los hechos acontecidos recientemente en Irán.
Incluso, en la víspera el presidente estadounidense Donald Trump respaldó las protestas violentas y aseveró que los manifestantes contarán con el “gran apoyo” de Washington “en el momento adecuado”.
Para este viernes se espera, una vez finalice el tradicional rezo del día, otra movilización en apoyo a la Revolución Islámica y a la soberanía de Irán que se efectuará en la capital (Teherán).
Las manifestaciones comenzaron el pasado jueves en Mashhad en protesta por los problemas económicos en la nación, pero se han tornado violentas y ha dejado una docena de muertos.