Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.
Boletines
Su suscripción fue realizada satisfactoriamente.
"La figura de Mário Soares se recordará como un referente de compromiso con la promoción de acciones para una mayor justicia e igualdad", sostuvo la Cancillería mexicana.
Los Gobiernos de México y Venezuela, lamentaron el fallecimiento del expresidente portugués Mário Soares, y resaltaron su figura como bastión de la libertad y la democracia de su pueblo, fiel defensor de la justicia social.
"México reconoce la labor de Mário Soares como la de un estadista que durante más de 40 años luchó por el bienestar del pueblo portugués, participando en la transición democrática de 1974 y encabezando los esfuerzos para el ingreso de Portugal a la Unión Europea", señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de esa nación.
Por medio de un comunicado, la SRE añadió que a nivel internacional "la figura de Mário Soares se recordará como un referente de compromiso con la promoción de acciones para una mayor justicia e igualdad".
Soares, fallecido este sábado a los 92 años, recibió la condecoración de la Orden Mexicana Águila Azteca en el 2003, por su contribución al fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones iberoamericanas.
Por su parte, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores venezolano extendió sus palabras de solidaridad con el pueblo portugués, y con los familiares y amigos del "líder histórico socialista y baluarte de la libertad y de la democracia".
"La República Bolivariana de Venezuela reitera su pesar y sentimientos de fraternidad al Gobierno de la República Portuguesa, en el firme deseo de que el legado socialista del expresidente Mário Soares y su lucha por un mundo más justo y más humano se mantenga vigente", resalta.
En contexto
El histórico dirigente socialista murió en el Hospital Cruz Roja de Lisboa, donde permanecía ingresado desde el 13 de diciembre pasado.
El exmandatario fue hospitalizado en situación crítica y se mantuvo inconsciente durante tres días aunque, tras experimentar una mejoría, abandonó los cuidados intensivos el 23 de diciembre anterior.