La Federación Internacional de Periodistas (FIP) dio a conocer este jueves su reporte anual que contabilizó un total de 93 periodistas y profesionales de los medios de comunicación asesinados en 2016 y que otros 29 fallecieron en dos accidentes aéreos.
De estos 122 fallecidos, 24 vivían en América Latina.
Las cifras sitúan a México como el tercer país con más profesionales del sector asesinados en todo el mundo durante el año.
Los países con cifras de muertes y asesinatos más elevadas fueron Irak (15), Afganistán (13), México (11), Yémen (ocho), Guatemala (seis), Siria (seis), India (cinco) y Pakistán (cinco). Aunque las cifras para 2016 representan una caída respecto a los 112 periodistas muertos de 2015, la FIP advirtió una cierta complacencia ante las crecientes amenazas.
>>Más de 800 periodistas han sido asesinados en 10 años
Los reportes de la FIP incluyen las muertes causada por asesinatos dirigidos, ataques con bombas y tiroteos en un total de 23 países en África, Asia-Pacífico, América, Europa y Oriente Medio y el Mundo Árabe, detalló la organización a través de un comunicado en español en su página de Internet.
El presidente de la FIP, Philippe Leruth, dijo que las estadísticas de estos fallecimientos dejan poco espacio a la esperanza de ver el final de la actual crisis de seguridad en los medios de comunicación y sus representantes.
>>Tres casos de impunidad contra periodistas en América Latina
93 #journalists and #media professionals killed in 2016 #IFJ President Philippe Leruth
— IFJ (@IFJGlobal) 30 de diciembre de 2016
“Any decrease in... https://t.co/4FNVx0tuyP