La Feria Internacional del Libro de Santiago de Chile (FILSA-2016) comenzó este jueves con la participación de México como país invitado de honor. La cita se extenderá hasta el próximo 6 de noviembre en la capital de ese país suramericano.
El ministro de Cultura de Chile Ernesto Ottone aseveró en el acto inaugural que su país tiene una "enorme deuda y gratitud con nuestros hermanos mexicanos", quienes acogieron a miles de exiliados tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 contra Salvador Allende.
>> Feria del Libro de Cuba dedica programa a escritores uruguayos
Ministro @ErnestoOttoneR junto a @MinistraEduca, Embajador de México @RubenBeltranG y director @EstacionMapocho recorren #FILSA2016 pic.twitter.com/1R6KhPUaar
— Consejo Cultura (@consejocultura) 20 de octubre de 2016
En este sentido, Ottone agradeció el trabajo que realizaron para esta feria las secretarías mexicanas de Cultura y Relaciones Exteriores, además del Fondo de Cultura Económica (FCE), y recordó que Chile tiene una "cercanía demasiado grande" con la cultura mexicana.
>> Abren muestra fotográfica sobre Día de los Muertos en México
Por otra parte, el presidente de la Cámara Chilena del Libro Alejandro Melo, valoró la presencia de México en la feria, en particular el montaje de un pabellón dedicado a ese país norteamericano con más de 600 metros cuadrados y una muestra gastronómica con un ciclo de cine mexicano, entre otros aspectos.
A la actividad también asistió el embajador de México en Chile Rubén Beltrán Guerrero, quien ofreció un coctel a los invitados a la inauguración de la feria.