Un informe presentado el lunes por la Comisión Económica de la Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (Cepal) detalla que México es una de las tres naciones de la región con el índice más bajo en reducción de la pobreza.
Según el texto entre los años 2005 y 2012 el porcentaje de pobreza multidimensional bajó en México se redujo de 43 a 41 por ciento; balance de apenas dos puntos, renglón donde iguala a Honduras y El Salvador.
De acuerdo con lo señalado por la titular de la Cepal, Alicia Bárcena, a escala regional se registró una reducción del 39 por ciento al 29 por ciento; sin embargo, esta estadística representa una reducción a la dinámica de reducción de este aspecto en los últimos años.
El informe "Panorama social de América Latina 2014" detalla que este 29 por ciento representa a unas 167 millones de personas que viven en condición de pobreza en América Latina y el Caribe.
Las proyecciones de la Cepal indican que de esta cifra unos 71 millones de personas viven en condiciones de pobreza extrema o indigencia; lo que representa un 12 por ciento, cifra contrastada con el 11,7 por ciento del 2013.
"La recuperación de la crisis financiera internacional no parece haber sido aprovechada suficientemente para el fortalecimiento de políticas de protección social que disminuyan la vulnerabilidad frente a los ciclos económicos" analizó Bárcena.
Por su parte los países latinoamericanos que más lograron reducir la pobreza fueron Paraguay (49, al 40,7 por ciento), Colombia (32,9 al 30,7 por ciento), Perú (25.8 al 23.9 por ciento) y Chile (10.9 al 7.8 por ciento).
Lea también: Cepal: Casi 30 % de latinoamericanas fueron madres adolescentes.
CEPAL: Aumentan 8.3% los pueblos indígenas en América Latina.