• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El Ejército mexicano aplica un plan especial en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez por el fenómeno de mar de fondo, donde el oleaje provocó daños en 60 viviendas.

El Ejército mexicano aplica un plan especial en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez por el fenómeno de mar de fondo, donde el oleaje provocó daños en 60 viviendas. | Foto: La Jornada

Publicado 3 mayo 2015



Blogs


A través de Twitter, las autoridades mexicanas recomendaron a la población no meterse al mar mientras permanezca la alerta de alto oleaje. Los estados Guerrero y Colima son hasta ahora los más afectados debido a inundaciones que han destruído viviendas y negocios. 

Las autoridades mexicanas se mantienen alertas en las costa del Pacífico debido al fenómeno conocido como "mar de fondo", que ha causado inundaciones en el occidente de ese país.

Las autoridades indicaron a través de Twitter que el fenómeno, que provoca un alto oleaje, continuará afectando las costas desde el estado Chiapas (sureste) hasta el sur de Sinaloa y Baja California Sur, ambos ubicados al noroeste del país.

Lea también: Inundación de la Amazonía afecta a más de 100 mil personas

Asimismo, las autoridades recomendaron evitar acercarse a la playa o meterse al mar con bandera roja. 

Este sábado una persona no acató las recomendaciones de no entrar a nadar y murió en el puerto de Acapulco tras ser arrastrado por el fuerte oleaje.

En el estado Guerrero (sur) el fenómeno "mar de fondo" causó inundaciones que dejaron afectadas unas 218 viviendas, por lo cual la Secretaría de Protección Civil habilitó albergues para refugiar a 165 personas.

Asimismo, el alto oleaje destruyó al menos 48 negocios en los municipios de Tecomán, Armería y Manzanillo, del estado Colima (occidente).

Lea aquí: Trece muertos por torrenciales en Brasil

La playa Boca de Pascuales, en Tecomán, fue una de las zonas más afectadas por lo que el gobierno municipal decidió cerrar el acceso al lugar y evacuar a los turistas nacionales y extranjeros que se hospedaban en los hoteles.

El fenómeno “mar de fondo” es un movimiento de las olas que se propaga fuera de la zona donde se ha generado y puede llegar a lugares muy alejados.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.