• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Ángel Aguirre, exgobernador del estado Guerrero.

Ángel Aguirre, exgobernador del estado Guerrero. | Foto: Reuters

Publicado 29 enero 2015



Blogs


El exgobernador el estado Guerrero, Ángel Aguirre, está siendo investigado por la Procuraduría General de la República por sus posibles nexos con grupos criminales. El exmandatario había renunciado un mes después de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La Procuraduría General de la República (PGR) de México abrió una línea de investigación contra el exgobernador del estado Guerrero, Ángel Aguirre, por supuestas vinculaciones con grupos criminales que operan en esa entidad ubicada al sur del país, indicó una fuente oficial.

Las pesquisas iniciaron luego de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, quienes desaparecieron el pasado 26 de septiembre tras una represión de la policía local, y entregados al grupo criminal Guerreros Unidos, de acuerdo a la PGR.

‘‘Las evidencias que se han encontrado en materia de operaciones con recursos de procedencia ilícita han hecho necesario que se solicite información detallada de las transferencias y movimientos financieros de María de los Ángeles Pineda Villa (esposa del exalcalde de Iguala José Luis Abarca), los cuales realizó a cuentas de políticos importantes del estado de Guerrero’’.

La fuente indicó que algunos integrantes de Guerreros Unidos, que fueron detenidos como partícipes en la desaparición de los 43 normalistas, señalaron que “existía una relación cercana” de negocios entre Pineda Villa y el exgobernador Aguirre.

“En esta administración siempre se han acumulado las pruebas que revelan la posibilidad de acreditar la comisión de un delito a una persona, y en éste, como en todos los casos, primero desahogaremos las líneas de investigación antes de señalar algún presunto responsable sin que existan las evidencias’’, señalaron funcionarios de la PGR.

México: Padres de normalistas rechazan conclusiones de la PGR

En Contexto

El 24 de octubre de 2014, el exgobernador Ángel Aguirre pidió licencia a su cargo señalando que lo hacía para ‘‘favorecer el clima político’’ en Guerrero, a raíz de las protestas en esa entidad por la desaparición de los normalistas.

Aguirre argumentó en su petición al Congreso de Guerrero, que “solicitaba la licencia a su cargo a fin de que las prioridades se concentraran en la búsqueda de los normalistas”.

Este martes la PGR informó que fueron detenidos los supuestos responsables materiales de la desaparición de los estudiantes.

El director en jefe de la nueva Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República de México, Tomás Zerón de Lucio, indicó que se trataba de un “crimen atípico" y que se "asegura que hubo autores materiales pero también autores intelectuales".  

Zerón manifestó que Felipe Rodríguez Salgado alias “El Terco” o “El Cepillo”, integrante del cártel de los Guerreros Unidos, dirigió la operación y confesó su participación en el asesinato e incineración de normalistas.

teleSUR te invita a visitar el especial: Justicia para Ayotzinapa


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.