Con la proyección de Stutterer, corto ganador del Oscar en febrero pasado, comenzará este jueves la 11° edición del Festival Internacional de Cortometrajes de México, que se llevará a cabo hasta el próximo 8 de septiembre.
El inicio del evento también contará con el estreno del cortometraje Causas corrientes de un cuadro clínico, dirigido por el mexicano Julián Hernández.
En el Festival se difundirán 354 películas en total, de las cuales la mayoría serán de dirección mexicana. Las obras extranjeras provienen de 35 países.
Una de las características que destacan del encuentro cinematográfico, es que se desarrollará en más de 28 sedes, entre los que descuella el Senado de la República.
Por primera vez @senadomexicano Los esperamos este 6 de septiembre a las 12 horas. #EntradaLibre pic.twitter.com/XhkNLZndH5
— Shorts Mexico (@shortsmexico) 31 de agosto de 2016
En rueda de prensa, el presidente de la Comisión de Filmaciones de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Hugo Villa, destacó tanto la realización del evento como la valía de las películas con duración menor a 30 minutos.
"El reto de los directores de cortometrajes es contarnos historias con arcos dramáticos completos en perídos de tiempo pequeño y eso no es un reto menor, más en un arte cuya enunciación temporal es esencial como en el cine", dijo Villa.
Una vez finalice el evento, será trasladado por 14 estados de la nación norteamericana y posteriormente traspasará sus fronteras en una gira internacional, que contará con una selección especial de cortos mexicanos.