Médicos portugueses cumplen este miércoles su segundo día de huelga contra los recortes hechos por el Gobierno en el sector salud, además los galenos reclaman por la falta de profesionales, medicamentos y materiales para trabajar.
La huelga liderada por la Federación Nacional de Médicos (FNAM) también expone entre sus criticas los retrasos en la programación de cirugías y otras afectaciones atribuidas a la política de austeridad del actual Ejecutivo.
Ante la demostración el ministro de Salud, Paulo Macedo, afirmó que hará lo posible por solucionar los problemas existentes y continuar el diálogo con esa organización sindical, a la cual criticó por realizar un paro y afectar los servicios médicos.
La presidenta de la FNAM, Maria Merlinde, manifestó el descontento de los miembros de esa agrupación por las declaraciones de Macedo y previó la incorporación de más doctores a la manifestación que debe culminar esta noche, reportaron medios locales.
Según sus organizadores, los servicios de urgencia y cuidados intensivos no fueron afectados por la huelga, organizada para exigir el fin de las directivas de ajuste.
El país cerró en mayo de 2011 un acuerdo para un rescate internacional con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional de 78 mil millones de euros (unos 106 mil 110 millones de dólares) del que salió en mayo pasado. A cambio, el gobierno portugués tuvo que aplicar un plan de austeridad sin precedentes.
Según los médicos, este año los recortes en el presupuesto de la salud serán de más de 300 millones de euros, que se suman a muchos años ya de austeridad.