Las parejas homosexuales pueden contraer matrimonio en todos los estados de la costa este de EE.UU., tras la revocatoria emitida por un juez sobre la ley que prohibía las bodas igualitarias en Pensilvania.
Los derechos homosexuales se han fortalecido, y este año se consolidarán en el Legislativo. En junio pasado, una sentencia del Tribunal Supremo anuló la ley de Defensa del Matrimonio, aprobada en 1996, que concebía solo el matrimonio entre un hombre una mujer.
Luego de la anulación de esta legislatura, otras fueron revocadas debido al cambio de la opinión pública estadounidense, que ha abogado por el reconocimiento de los derechos homosexuales. “Somos un pueblo mejor que el que representan estas leyes y es el momento de descartarlas como un montón de ceniza en nuestra historia”, escribió el juez John Jones III, perteneciente a la Corte Federal del Distrito, en su sentencia emitida este martes.
“Las parejas homosexuales que quieran casarse en Pensilvania pueden hacerlo y aquellas que ya hayan contraído matrimonio, podrán verlo reconocido legalmente”, agregó el jurista.
De este modo, los estados de la costa este de EE.UU. están autorizados para reconocer el matrimonio igualitario. Estas decisiones judiciales también se han tomado en Texas, Arkansas, Idaho, Virginia, Oregon y Oklahoma para que sean revisadas en la corte de apelaciones, excepto en Oregon donde se legalizará automáticamente.
El matrimonio homosexual ha tenido tal apoyo que alcanzó la cifra récord del 55 por ciento, según una encuesta publicada por Gallup, que además indica un incremento de 2 puntos más que en 2013.
El magistrado estadounidense enfatizó que ninguna cultura o tradición pueden violar los derechos constitucionales a la igualdad ante la justicia. “De ser así, seguiríamos siendo una nación dividida racialmente”, aseguró Jones.
Desde la aprobación del matrimonio homosexual por primera vez en Massachusetts (noreste), hace diez años ha sido el impulso para el cambio en la opinión pública ayudada también por California en el otro extremo del país, que abrió paso a este tema mucho más rápido.