• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El conflicto armado ha obligado a miles a huir de la violencia en Yemen.

El conflicto armado ha obligado a miles a huir de la violencia en Yemen. | Foto: Reuters

Publicado 5 agosto 2015



Blogs


La ONU emitió un informe que da cuenta de los muertos y heridos que ha dejado la ofensiva saudí contra Yemen. Además, señala que el conflicto ha dejado más de 100 mil desplazados. 

Desde que la coalición liderada por Arabia Saudita inició la ofensiva militar en Yemen, el 26 de marzo de este año, más de mil 900 civiles ha muerto en esta nación, informó este martes el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El portavoz de la organización, Cécile Pouilly, precisó que al menos mil 916 civiles han muerto y otros 4 mil 186 han resultado heridos.

En un informe presentado este martes, el funcionario detalló que durante las últimas semanas se han registrado dos ataques mortales en zonas residenciales en Yemen, los cuales dejaron unos 168 muertos, entre ellos 40 niños.

Yemen: ¿Conflicto religioso o intervención extranjera?

Las agresiones se registraron en barrios de Adén y Taiz, en el suroeste de Yemen.

Pouilly también expresó su preocupación por los ataques saudíes dirigidos contra la infraestructura civil, entre los que destacan los espacios religiosos, las escuelas y los hospitales.

El portavoz del Acnudh anunció que por este conflicto armado cerca de 100 mil personas han huido de Yemen desde que inició la ofensiva en el país. Dijo además que al menos 1,2 millones de desplazados internos y otros 250 mil refugiados necesitan asistencia humanitaria en zonas de difícil acceso.

EN CONTEXTO
Desde marzo de este año, la coalición liderada por Arabia Saudita lleva a cabo una ofensiva militar contra Yemen bajo el pretexto de defender al depuesto presidente Mansour Hadi y combatir posiciones del grupo chíi de los hutíes y de la Guardia Republicana.  
No obstante, expertos aseguran que el objetivo de la intervención es defender los intereses de Arabia Saudita y Estados Unidos en la región, así como tener el control del Estrecho de Mandeb por el que cruzan unos cuatro millones de barriles de petróleo diariamente, y el Golfo de Adén, paso estratégico desde Europa hacia Asia y el Océano Pacífico.  
La acción militar contra Yemen constituye una violación a la soberanía y la autodeterminación del país y del Derecho Internacional. Hasta el momento las Naciones Unidas no han aprobado operaciones militares en la nación.

¿Cuál es el objetivo? » El potencial de recursos que tiene Yemen. Míralo en esta infografía: 

LEA TAMBIÉN:

Ejército yemení toma el control de base de Al-Anad


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.