Más de 4.000 millones de personas en el mundo no cuentan con cobertura de protección social, indicó este miércoles un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La OIT, en su informe mundial sobre la protección social, destacó que solo el 45 por ciento de la población mundial se beneficia de al menos una prestación social, mientras que el 55 por ciento no cuenta con ninguna protección.
“La falta de protección social deja a las personas vulnerables a las enfermedades, la pobreza, la desigualdad y la exclusión social a lo largo de su ciclo de vida. Negar este derecho humano a 4.000 millones de personas en el mundo constituye un gran obstáculo para el desarrollo social y económico", explicó el director general de la OIT, Guy Ryder.
Quatre milliards de personnes dans le monde sont sans protection sociale, selon le nouveau "Rapport mondial sur la protection sociale 2017-2019" de l'OIT https://t.co/Ql82PPNlT3 pic.twitter.com/Vavl0MAIUu
— OIT (@OITinfo) 29 de noviembre de 2017
El estudio demuestra que el 29 por ciento de la población mundial dispone del acceso a una seguridad social integral, mientras que el 71 por ciento (5.200 millones de personas) no están protegidos o lo están parcialmente.
Protección de niños
El 35 por ciento de los niños en el mundo se beneficia de un acceso efectivo a la protección social, mientras que más de 1.300 millones de menores no se encuentran protegidos, en especial en África y Asia.
Solo el 1,1 por ciento del PIB es destinado a las prestaciones familiares y a la infancia entre 0 y 14 años, "lo cual pone en evidencia que la inversión en los niños es significativamente insuficiente", sentenció la organización.
Cobertura para hombres y mujeres
La cobertura de la protección social para las personas en edad de trabajar sigue siendo limitada. El 21,8 por ciento de los trabajadores desempleados se beneficia de prestaciones de desempleo, mientras que 152 millones de trabajadores desempleados no tienen cobertura.
En cuento a las mujeres, el 41,1 por ciento de las madres de recién nacidos perciben una prestación por maternidad y 83 millones de las nuevas madres no tienen cobertura.
>> Pobreza laboral en jóvenes de España asciende a 20 %
El 27,8 por ciento de las personas con discapacidades severas reciben una prestación por discapacidad. Mientras que el 68 por ciento de las personas que superan la edad que tienen derecho a la jubilación reciben una pensión por este motivo.
El estudio igualmente muestra que el derecho a la salud todavía no es una realidad en muchas regiones del mundo, en especial en las zonas rurales, donde 56 por ciento de la población carece de cobertura de salud, al contrario de un 22 por ciento en las zonas urbanas.