Fuentes oficiales revelaron este domingo que más de dos mil 700 personas han quedado damnificadas por las intensas lluvias e inundiaciones en la región Madre de Dios, al sur de la selva peruana; que se han mantenido constantes desde el mes de enero.
De acuerdo con el último reporte del del Instituto Nacional de Defensa Civil, un total de dos mil 798 personas quedaron sin vivienda en varios distritos de las provincias de Tambopata, Tahuamanu y Manu
Se especifica que más de seis mil ciudadanos se han visto afectados por el desastre natural; que arrasó con más de 500 vivienda, de acuerdo con las fuentes oficiales.
Al respecto, el director nacional de Prevención, informó que el gobierno decretó por la emergencia por 60 días en la zona. Además, las labores de inspección y remoción de escombros son monitoreadas y coordinadas entre el organismos y los gobiernos locales y regionales.
Durante el pasado mes de enero también se decretó el estado de emergencia en las provincias de Chontabamba y Pozuzo; para atender los daños que ocasionaron las intensas precipitaciones y nevadas; que incluyeron deslizamientos de terrenos y afectaron varias carreteras.
Entre los daños de las últimas lluvias se encuentran 1.270 viviendas afectadas, 15 kilómetros de carretera, dos puentes perjudicados y 782 hectáreas dedicadas a la agricultura con daños.