Alrededor de 30 mil personas se congregaron este domingo en la localidad Tshitanini, Thohoyandou de la provincia de Limpopo (noreste de Sudáfrica), para asistir a la ceremonia de beatificación de Benedict Daswa, el primer santo de la Iglesia católica en ese país africano.
Lea también→ Francisco se convertirá en el cuarto Papa que viaje a África
Daswa se opuso a contribuir con la creencia, porque su fe católica se lo impedía, y a raíz de esta negativa; los habitantes del lugar decidieron emboscarlo la noche del 2 de febrero de 1990, cuando se dirigía a su casa.
En principio fue apedreado y logró escapar, sin embargo, poco después fue encontrado muerto tras haber recibido golpes con un palo. Nunca se conoció quien fue el asesino.
Vea también→ Papa aboga por solución inmediata a crisis de refugiados
Día de Daswa
Durante la ceremonia de este domingo, ofrecida por el cardenal del Vaticano Angelo Amato, se dio lectura a una carta enviada por el papa Francisco, a través de la cual, dio a conocer al pueblo sudafricano, que desde ahora, el 1 de febrero será el día del beato Benedict Daswa.
En tanto, el obispo de Tzaneen de Limpopo, Joao Rodrigues, que mostró su alegría ante los miles de peregrinos, aseguró que Daswa es visto por los cristianos de África como un héroe.
Lea también→ Papa Francisco reforma nulidad de matrimonio eclesiástico
Por su parte, el presidente Jacob Zuma, catalogó la como "un momento importante para nuestro país y de hecho el continente africano en su conjunto".