El movimiento político y social Marcha Patriótica prepara junto a otras organizaciones colombianas una fiesta popular para celebrar los avances del proceso de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP).
Tras la firma del acuerdo del cese al fuego lograda el pasado jueves en La Habana, Cuba, el vocero del movimiento David Flórez informó a Prensa Latina que se hará una marcha nacional el 15 de julio en varias ciudades del país.
#AdiosALaGuerra
— Marcha Patriótica (@marchapatriota) 23 de junio de 2016
'Viva Colombia, tierra querida himno de paz y alegría' @FARC_EPaz @EquipoPazGob @ELN_Paz pic.twitter.com/0Iqbb0l3vs
El objetivo es reunir a muchas personas en torno al propósito superior que tiene el país de construir la paz, acotó.
"Estamos muy cerca del Acuerdo Final entre el Gobierno y las FARC por lo que organizamos desde ya una fiesta popular convocada no sólo por sectores alternativos, sino también por partidos políticos, gobernaciones, alcaldías, grupos artísticos y religiosos", precisó.
>> Adiós a la guerra: firmado cese al fuego en Colombia
El pueblo colombiano se concentró en algunas ciudades para seguir minuto a minuto la reunión histórica de las delegaciones de paz que el pasado jueves 23 firmaron el cese al fuego.
Colombianos en todo el país se reúnen en las capitales para celebrar el último día de la guerra pic.twitter.com/U1ypM9rVT8
— Milton Henao (@MiltonteleSUR) 23 de junio de 2016
En contexto:
El Movimiento Político y Social Marcha Patriótica es una organización progresista de Colombia que surgió como oposición al modelo político y económico en el país y para expresar el rechazo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Algunos de los temas que defienden son la lucha contra el colonialismo, la salida negociada al conflicto armado colombiano y la reparación de las víctimas. Entre sus principales líderes está la activista Piedad Córdoba.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno colombiano firmaron el jueves 23 el esperado acuerdo del cese al fuego bilateral y definitivo, un paso decisivo para poner fin a un conflicto interno de más de 50 años.