La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de México informó que está a la espera de la respuesta del Gobierno federal para instalar una mesa de negociación “abierta y pública” en torno al modelo pedagógico nacional y la reforma educativa.
Los maestros informaron que desde este lunes se realizarán reuniones con padres de familia en diferentes ciudades y comunidades del país para seguir con la campaña de información en torno a la reforma, a la que los profesores consideran de tipo “laboral y administrativa”. Mientras que el lunes y martes habrá visitas a las sedes de varios ayuntamientos.
>> CNTE reinstala plantón por tiempo indefinido en México
El miércoles se movilizarán del plantón de la Ciudadela al Senado de la República, pues demandaron que el conflicto magisterial no sólo sea atendido por el gobierno federal, sino por los otros dos poderes de la Unión: Legislativo y Judicial.
Ese mismo día, desde los estados de Guerrero, Michoacán, Chiapas y Oaxaca, saldrán caravanas hacia la Ciudad de México que irán deteniéndose en diferentes poblaciones para informar en torno a las acciones de la CNTE y su “defensa de la educación pública”.
Conozca los aspectos más importantes de la Reforma Educativa de México que fue impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto y se centra en la modificación de los artículos 3º y 73 de la Constitución de ese país.
>> Docentes mexicanos llevan 12 días de platón luchando contra reforma educativa