El presidente de Venezuela Nicolás Maduro junto a su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, sostuvieron reuniones bilaterales con otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con la finalidad de discutir un posible aumento del precio del crudo.
El encuentro se da en el marco de la IV Cumbre de América del Sur y Países Árabes (ASPA), celebrada en Riad, capital de Arabia Saudita, donde los mandatarios latinoamericanos dialogaron por separado con el rey saudí, Salman Bin Abdelaziz, para abordar el tema energético.
El mandatario venezolano planteó la posibilidad de crear una fórmula que permita establecer un precio justo del hidrocarburo y mostró su esperanza de que se logren avances en este aspecto a corto plazo.
#FOTOS Encuentro Bilateral entre Pdte. @NicolasMaduro y Rey de Arabia Saudita Salman Bin Abdelaziz pic.twitter.com/RHv0yUN0Lq
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen)
noviembre 11, 2015
En este encuentro bilateral se analizaron las relaciones y los proyectos para trabajar en conjunto e invertir en el área petrolera, energética y tecnológica.
De igual manera, se revisaron los proyectos e inversiones que se llevan adelante dentro de la Comisión Mixta de Alto Nivel Venezuela-Arabia Saudita.
Maduro estuvo acompañado por la canciller Delcy Rodriguez, el ministro del Poder Popular para Energía, Eulogio del Pino y los titulares de la cartera de economía y finanzas.
Vea aquí→ Maduro anuncia banco de desarrollo para países árabes y suramericanos
El jefe de Estado suramericano también se reunió con el Emir catarí, mientras que el ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería venezolano, Eulogio del Pino, lo hizo con su homólogo saudí, Ali bin Ibrahom al Naimi.
Otros dirigentes como la canciller colombiana, María µngela Holguín, y el vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, también solicitaron la revisión de los precios del crudo por estar afectando la economía en sus países.
EN CONTEXTO
La cumbre de ASPA surgió en 2005 con el objetivo de impulsar el intercambio económico y comercial entre los países de la Liga Árabe y los de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
La Cumbre de Riad, de dos días de duración, marca el décimo aniversario del lanzamiento de este foro político-comercial, que ha celebrado ya tres encuentros a ambos lados del océano Atlántico: Brasilia (2005), Doha (2009) y Lima (2012).
Durante el segundo día de jornada, el mandatario venezolano anunció que la próxima Cumbre ASPA se hará en su país en el año 2018.
Asimismo, en su participación ante los representantes de las naciones defendió la consolidación de una nueva estrategia para enfrentar la baja negativa de los precios del petróleo.