El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo referencia este domingo a los hechos de violencia que se han suscitado en la capital venezolana desde el miércoles 12 de febrero; cuyo resultado han sido tres fallecidos y más de 60 heridos.
“Hago un llamado a quienes están en la calle: no voy a permitir que se tranquen más autopistas de este país ni accesos principales”, sentenció el mandatario durante su alocución en el Gran Acto por la Paz que se desarrolló al oeste de la ciudad de Caracas.
En ese sentido, el dignatario hizo referencia a líderes de oposición que no han manifestado posturas claras sobre la violencia ocasionada por Leopoldo López. “Llamo una vez más, a sus líderes, partidos y jefes políticos: recojan a sus locos. Es responsabilidad suya Ramon Guillermo Aveledo, Capriles Radonski y Ramos Allup; toda la violencia que venga de hoy en adelante”, sostuvo durante su alocución.
Maduro responsabilizó al Gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, y a los alcaldes de los municipios Chacao, Baruta y Sucre; donde se han presentado la mayor cantidad de daños materiales. “Si quieren apoyo lo tienen, pero asuman su responsabilidad de garantizar la paz y circulación”, manifestó el Presidente de Venezuela.
“Ayer atacaron con piedras 40 unidades de Metrobús y salieron varios trabajadores y usuarios heridos ¿eso es justo?”, cuestionó el mandatario; quien informó que el servicio de transporte de la administración pública ha sido suspendido en las zonas donde se han presentado hechos de violencia.
También manifestó que se encuentra a la espera de que algunos dirigentes opositores se desvinculen de los hechos de violencia fomentados por Leopoldo López: “ Vamos a ver si tienen voluntad para deslindarse de grupos golpistas”.
Violencia contra trabajores del Metro de Caracas
El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, informó que un total de 36 trabajadores del servicio subterráneo y superficial resultaron heridos por la violencia fascista que afectó al este de Caracas. El balance del funcionario agrega que unos 200 usuarios también resultaron agredidos por grupos violentos.
En ese sentido instó a los alcaldes de Chacao, Ramón Muchacho; Baruta, Gerardo Blyde y Sucre; Carlos Ocariz, a garantizar la tranquilidad y paz en sus territorios.
La situación obligó a suspender el servicio en las estaciones Altamira y Chacao; ambas pertenecientes al este de Caracas. Sobre este punto, el ministro hizo énfasis en que no obligarán a los trabajadores a laborar en condiciones de riesgo e inseguridad.
La estación de Metro en Chacao (este de Caracas) no presta servicio comercial este sábado por las agresiones de grupos violentos en contra de su personal.
El transporte subterráneo en la estación Altamira tampoco estuvo disponible para el público este sábado.