El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este viernes que en 15 años de Revolución, Venezuela ha logrado un sostenido desarrollo económico, reflejado en el aumento del Producto Interno Bruto (PIB), del empleo y la reducción de la pobreza.
En entrevista ofrecida a la cadena de televisión mexicana Televisa, el Mandatario sostuvo que Venezuela pasó "en apenas década y media de un PIB de 90 mil millones de dólares a 400 mil millones de dólares, es un crecimiento sostenido de la riqueza nacional, de la infraestructura".
En cuanto al desempleo señaló cómo bajó del 25 por ciento a 5,6 por ciento, "el país pasó de 70 por ciento de empleo informal precario a un 67 por ciento de empleo formal, protegido por seguridad social, con salarios que se revisan anualmente (...) Hay dos empleos por familia en Venezuela".
Las políticas del Gobierno bolivariano han permitido "establecer una tabla de salarios que ha estado al nivel anual del la inflación de cada año o por encima".
Maduro también refirió que en 2013 Venezuela presentó una inflación de 57 por ciento "inducida por la guerra económica (de la derecha)" puesto que en las inspecciones realizadas por su Gobierno se consiguieron precios inflados hasta del dos mil por ciento de las más de cinco mil empresas supervisadas, "el 99 por ciento de ellas tenían sobreprecios".
Para 2014, prevé un año de "crecimiento económico, no se trata solo que crezcan las variables económicas, sino que las variables de crecimiento y riqueza sean para toda la sociedad".
En Venezuela no hay hambre, hay planes de protección alimentaria
En cuanto a las políticas de asistencia alimentaria, resaltó como en Venezuela no hay hambre, "ni siquiera en los sectores de población que están en la miseria aún" dado que existe el programa nacional de alimentación, impulsado por el Gobierno Nacional, que ha permitido abastecer el hogar de las familias venezolanas y combatir la guerra económica que ha perpetrado la derecha.
"En Venezuela no hay hambre hoy, ni siquiera en ese 5,9 por ciento de pobreza que resta, porque hay planes de protección alimentaria (...) y por eso nosotros hemos logrado combatir con mucha fuerza toda la guerra económica que ha pretendido desabastecer el país y crear una crisis social que lleve a una crisis política", expresó.
El jefe de Estado destacó los diversos mecanismos que aborda el programa para garantizar el acceso a la alimentación y refirió que Venezuela obtuvo un reconocimiento el año pasado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) por ser uno de los países del mundo que durante la última década ha hecho más contra el hambre.