• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El 29 de octubre de 2008 fue lanzado el satélite Símón Bolívar.

El 29 de octubre de 2008 fue lanzado el satélite Símón Bolívar. | Foto: AVN

Publicado 28 septiembre 2017



Blogs


 El satélite forma parte de los convenios suscritos por el comandante Hugo Chávez junto al Gobierno de China.

El presidente venezolano Nicolás Maduro publicó este jueves que un día como hoy 28 de septiembre pero de 2012, el Satélite de Observación Terrestre “Francisco de Miranda”, fue puesto en órbita en el espacio desde China.

A través de su cuenta en Instagram, Maduro especificó que con este satélite le hemos "brindado a nuestro país el acceso a la información estratégica sobre el territorio y los recursos naturales disponibles>".

>> Satélite Simón Bolívar cumple 8 años de logros sociales

Asimismo, el mandatario expresó que la creación del Satélite de Observación Terrestre “Francisco de Miranda" y los grandes frutos en el área de la información "fue posible gracias a nuestro Comandante Hugo Chávez, quien logró los acuerdos de cooperación tecnológica, suscritos con la República Popular China, en la construcción, puesta en órbita y manejo de satélites, desde nuestra base en El Sombrero, estado Guárico". 

Maduro recordó que existen dos satélites en el país. El primero, "Simón Bolívar", se encarga de las telecomunicaciones, mientras que el segundo, "Francisco de Miranda", tiene como objetivo la observación de suelos y espacios hídricos.

Por otro lado, el jefe de Estado informó que pronto Venezuela contará con un tercer satélite en el espacio, el Antonio José de Sucre, que servirá para expandir el trabajo del satélite Miranda.

 

El 28 de septiembre de 2012, desde China, fue lanzado y puesto en orbita el Satélite de Observación Terrestre “Francisco de Miranda”, para brindar a nuestro país el acceso a información estratégica sobre el territorio y los recursos naturales disponibles. Esto fue posible gracias a nuestro Comandante Hugo Chávez, quien logró los acuerdos de cooperación tecnológica suscritos con la República Popular China, en la construcción, puesta en órbita y manejo de satélites, desde nuestra base en El Sombrero, estado Guárico. Venezuela cuenta con dos satélites, siendo el “Simón Bolívar” de telecomunicaciones y el “Francisco de Miranda” de observación de suelos y espacios hídricos algo que nos ha permitido determinar las potencialidades en el campo agrícola, así como del Arco Minero del Orinoco, reserva fundamental de minerales de nuestra Patria. Y pronto, tendemos el Satélite “Antonio José de Sucre”, para expandir las fronteras de Venezuela hacia el espacio.

Una publicación compartida de Nicolás Maduro (@nicolasmaduro) el


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.