El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgará vía Habilitante una ley sobre los Consejos Presidenciales del Poder Popular, para dinamizar el funcionamiento de estas instancias, encargadas de crear propuestas y estrategias para rectificar el proceso Bolivariano.
Será una ley sencilla en "su definición, su misión y su forma de funcionamiento y vamos a hacerla por habilitante", dijo el mandatario durante el programa número 51 “En Contacto con Maduro”, en el Palacio de Miraflores, (Caracas), donde se reunió con los Consejos Presidenciales de Gobierno Popular.
La ley fue propuesta por María Helena Pulido, vocera del Consejo Presidencial de Gobierno Popular Adultos Mayores. "Estamos pidiendo que de verdad tengamos legalidad, todos los Consejos Presidenciales de Gobierno Populares, en cuanto a que sea creada una Ley con su respectivo reglamento para que podamos nosotros desplazarnos en todo el país sin que tengamos objeción alguna", dijo.
Maduro anunció que los 12 Consejos Presidenciales de Gobierno Popular (CPGP) iniciarán este miércoles una jornada de consulta a las bases, que se prolongará hasta el sábado 19 de diciembre.
"A partir de este miércoles, jueves, viernes y sábado se despliegan por todos los estados y comunidades del país a consultar, en las bases, al pueblo sobre los planes de renacimiento bolivariano de la patria", manifestó el mandatario
Los Consejos Presidenciales fueron conformados por iniciativa del presidente Nicolás Maduro para rectificar la Revolución Bolivariana.
#VIDEO Consejos Presidenciales de Poder Popular en Asamblea con @NicolasMaduro para presentar propuestas e ideas pic.twitter.com/dlo63kFiGQ
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen)
diciembre 15, 2015
#FOTO @NicolasMaduro: propuestas serán para hacer un profundo proceso de rectificación para fortalecer la revolución pic.twitter.com/ONtT3h9hJS
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen)
diciembre 15, 2015
Los encuentros de los Consejos Presidenciales son para generar propuestas en materia educativa, de salud, de vivienda, entre otras, que conlleven al fortalecimiento y renovación del proceso revolucionario.
Algunas de las propuestas presentadas por el poder popular son para impulsar la productividad desde las comunas y combatir la guerra económica que impulsa la derecha desde 2013 para promover el desabastecimiento y la especulación, lo que trajo el malestar del pueblo venezolano.
#VIDEO @NicolasMaduro desde Miraflores "nosotros apostamos a la paz, somos responsables. Somos gente honesta" pic.twitter.com/MzjRgypJ3I
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen)
diciembre 15, 2015
#VIDEO @NicolasMaduro recuerda actitud irresponsable de derecha nacional ante llamados anticonstitucionales pic.twitter.com/Ml1bd8fz1i
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen)
diciembre 15, 2015
Las estrategias planteadas serán evaluadas para acordar las medidas a tomar para rectificar los errores y problemas del proceso revolucionario de esa nación suramericana.
Pdte. .@NicolasMaduro: Es Oro Puro las propuestas que están llegando para la nueva etapa de la Revolución. pic.twitter.com/qFgbRnTbvk
— MinInCo (@Min_InCo)
diciembre 15, 2015
La derecha quiere venir a desgarrar la Constitución ¿lo vamos a pernitir? pic.twitter.com/3d3BX4pkbn
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen)
diciembre 15, 2015
Contexto
En las pasadas elecciones legislativas, las fuerzas del Gran Polo Patriótico (GPP) obtuvieron 55 diputados a la Asamblea Nacional, mientras que la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró 112 parlamentarios.
Pese a este triunfo de la MUD, por primera vez en 17 años, el presidente Nicolás Maduro prometió que los diputados revolucionarios defenderán al pueblo de los planes de la derecha, que anunció acabar con las leyes y proyectos sociales obtenidos en Revolución.