Este sábado más de 3 mil integrantes del Movimiento Afrodescendiente del Gran Polo Patriótico (GPP) se reunieron con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la sede del Ejecutivo en Caracas (capital).
La cita se realizó por la conmemoración, este 10 de mayo, de los 219 años del alzamiento independentista de José Leonardo Chirino, un revolucionario negro que acaudilló a los afrodescendientes de la provincia de Coro (norte venezolano) en un movimiento que buscaba el establecimiento de la República y la eliminación de la esclavitud en la nación suramericana.
El Presidente Maduro aprovechó la oportunidad para comparar el discurso actual de la derecha venezolana con el expresado por los líderes políticos conservadores que se oponían a que los esclavos fueran liberados en el siglo XIX.
"Esas ideas del fascismo de hoy que agrede a la sociedad, que pretende imponer un modelo de sociedad excluyente, racista, son las mismas raíces de quienes negaron por siempre la liberación de nuestros pueblos mestizos, afrovenezolanos e indígenas", afirmó.
También recordó el trato que le daba la derecha a los héroes independentistas como Ezequiel Zamora.
"Decían que esas eran ideas comunistas (las de Zamora por la liberad de los esclavos) que querían destruir a la sociedad. Busquemos la raíz de los mismos sentimientos y racionamiento del fascismo de hoy, son los mismos", destacó
Previo al encuentro con el Jefe de Estado, los integrantes del movimiento se reunieron con la Coordinadora Nacional del GPP, diputada y vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Blanca Eekout, quien expresó la disposición de diálogo de la bancada socialista.
"El escenario de nosotros es el diálogo, mientras ellos quieren guerra y odio. Nosotros aceptamos las diferencias y creemos en la diversidad", expresó. "Creemos que unidad en socialismo sólo es posible en la diversidad", resaltó.