En un encuentro sostenido con las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch) este lunes en el estado Barinas, el primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, manifestó su petición de ayuda a las fuerzas políticas en cuanto a la creación de al menos diez propuestas de gobierno que ayuden a mejorar las políticas sociales emprendidas hasta el momento.
Este encuentro se realizó de cara al III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que se celebrará entre el 26 y 28 de julio próximo.
Enmarcado en un proceso de consulta, de investigación, propuesta y acción, el presidente Maduro les solicitó a las Ubch, que una por una formulen diez propuestas para mejorar, ampliar y perfeccionar la acción del gobierno bolivariano en sus líneas fundamentales: guerra económica, misiones sociales y gobierno de calle.
Maduro fijó como plazo máximo el 15 de junio para recibir estas propuestas, al tiempo que les pidió ser consecuentes con la consigna de “unidad, lucha, batalla y victoria permanente”.
Sobre el plan de magnicidio
En el acto sostenido en Barinas, el presidente Maduro señaló que en Venezuela la derecha se encuentra desesperada buscando formulas graves y delicadas. Al respecto se refirió al plan de magnicidio, manifestando que “el alto mando político apenas ha mostrado la punta del iceberg de la investigación que se esta llevando a cabo”.
Maduro enfatizó que “la burguesía en su locura, se encuentra calculando su momento, según sus estrategias, para ponerle otra vez la mano al poder venezolano”, destacando que buscan controlar las riquezas para arrodillarse de nuevo ante el impero norteamericano. “Les hemos demostrado que mas nunca volverán al poder político en Venezuela”, dijo.
En este mismo sentido, se refirió a las conversaciones llevadas a cabo con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), refiriéndose a que “ellos (la derecha) pretendían venir a un diálogo a pedir cargos”, enfatizó entonces que el diálogo es primero ante el país y para los grandes intereses nacionales y no de cúpulas, destacando de manera categórica que no hay lugar para hacer pactos con la burguesía.