El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este miércoles que en noviembre próximo se espera que el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, anuncie una hoja de ruta diplomática para solucionar el diferendo limítrofe con Guyana por el territorio Esequibo.
“Hemos convenido que en el mes de noviembre la Comisión haga la segunda ronda de conversaciones, para que con el convenimiento de las partes, el secretario general” de la ONU pueda hacer un conjunto de anuncios que permitan dibujar la ruta para la solución territorial entre su país y Guyana.
Durante la reunión que sostuvo este miércoles con la Comisión Técnica de la ONU, Maduro indicó que se logró que el acuerdo de Ginebra sea reactivado en el tema del Esequibo, “por lo que creo que el acuerdo comienza a dar pasos firmes aceptados por las partes”.
Informó que hizo una exposición de los fundamentos en los cuales se apoya para la defensa del Esequibo. “Expliqué a detalle” la lucha histórica.
Insistió en que explicó el carácter fraudulento e ilegal del laudo arbitral de París y Washington, además el proceso de denuncia desde 1869 hasta 1966 que despojó a la Guayana Esequiba de “nuestra patria”.
El jefe de Estado resaltó que se han dado pasos positivos en relación para que Guyana respete el Acuerdo de Ginebra y a su vez el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, luego de que Venezuela nombró al nuevo embajador en ese país y viceversa.
En la reunión con la delegación de la ONU, Maduro ratificó que su Gobierno hace uso de la demanda soberana a través de la Diplomacia de Paz. Detalló que el encuentro servirá para diseñar una nueva ruta de trabajo para alcanzar una solución pacífica.
Agradeció al secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, por su disposición de trabajo en conjunto.
La comisión arribó a Venezuela este miércoles encabezada por la jefa de Gabinete de la Oficina del Secretario General del organismo, Susana Malcorra.
Lea también: ONU llega a Venezuela para tratar diferendo con Guyana
En contexto
Lea también: Maduro rechaza injerencia de EE.UU. en diferendo con Guyana