El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este jueves que creará un plan especial para frenar el éxodo que hay desde Colombia hacia Venezuela.
Durante una reunión con varios ministros de su gabinete, en el Puesto de Comando Presidencial del Palacio de Miraflores, el dignatario pidió apoyo de las instituciones internacionales de Derechos Humanos, para la creación de un plan humanitario contra las emigraciones de colombianos hacia Venezuela.
“Un éxodo como este solamente es comparable con lo que está pasando en África”, destacó.
Pdte @NicolasMaduro: El éxodo de colombianos hacía Venezuela, solo es comparable al éxodo de africanos hacía Europa
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen)
agosto 20, 2015
Maduro añadió que actualmente cerca de cinco millones 600 mil colombianos viven en Venezuela. Sobre ese tema, detalló que durante el año 2012 entraron a Venezuela 160 mil personas provenientes de la hermana nación, en tanto en el 2013, llegaron otras 189 mil. Asimismo, en el 2014 se registraron 144 mil ingresos de colombianos, mientras que desde el 1 de enero al 31 de julio de 2015, han llegado 121 mil 834.
Vea también→ Venezuela propone reunión con Colombia sobre problemas en la frontera
Durante su alocución, Maduro indicó que la mayoría de las personas que deciden migrar a Venezuela, llegan sin educación, sin dinero para subsistir, huyendo de la miseria y buscando la protección y la seguridad social y gratuita que allí se ofrece.
“Venezuela se ha convertido en un imán de garantías de derechos sociales para el pueblo colombiano”, aseguró.
Lea aquí→ Venezuela cierra frontera con Colombia tras ataque paramilitar
En contexto
Según un censo realizado por el Ministerio del Trabajo de Colombia, Venezuela es el segundo país preferido por los colombianos para emigrar, y es superado solamente por Estados Unidos.
El sondeo revela que en EE.UU. viven unos seis millones 801 mil 134 colombianos, en tanto Venezuela, registra un aproximado de cinco millones 508 mil 734.
Le sigue España con un millón 154 mil 320; luego Ecuador, con 950 mil colombianos y Panamá con 312 mil.