En el estreno del programa Siete Preguntas con el periodista Ernesto Villegas, transmitido por teleSUR, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que hay diputados y políticos del estado Bolívar (sureste) vinculados a las mafias paramilitares del oro, según los datos arrojados durante las investigaciones por las 21 personas desaparecidas en Tumeremo.
El mandatario venezolano explicó que el tiempo demostrará que la derecha nacional e internacional buscó que el caso de los desaparecidos en Tumeremo "tuviera una intención política" para dañar la imagen del Gobierno venezolano.
Asimismo, señaló que en el caso de los desaparecidos la semana pasada en la localidad de Tumeremo, en el estado Bolívar, están vinculados paramilitares.
Arco Minero de Guayana
El mandatario Nicolás Maduro indicó que el desarrollo del Arco Minero de Guayana tiene que ser compatible con el Plan de la Patria y debe estar en consonancia con el planeta.
Una vez certificada la riqueza minera entraría el proceso para extraer ese oro con todos los cuidados en apego a la Constitución y el respeto al medio ambiente, explicó el mandatario.
Maduro enfatizó que la riqueza minera del país tiene que ser tocada. “En Venezuela sabemos que hay recursos mineros que se pueden extraer como el oro, bajo los cuidados en apego al Plan de la Patria y de los motores en desarrollo”.
“El arco minero es una de las grandes riquezas de la patria para desarrollar procesos industriales y apalancar el desarrollo social en el país”.
En contexto
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz informó a través de su cuenta en Twitter que concluyó la búsqueda de los desaparecidos en Tumeremo con el hallazgo de 17 cadáveres.
Más temprano, la funcionaria había indicado que las labores de investigación en torno a la desaparición de mineros en la localidad de Tumeremo, condujeron al equipo de especialistas a un lugar donde fueron hallados cuatro cadáveres.
La fiscal también aclaró que se trata de 21 personas desaparecidas y no 28 como se manejaba anteriormente. "Hasta ahora tenemos la seguridad de que se tratan de 21 personas, por el rigor técnico y científico de la investigación", de los cuales 18 ya fueron identificados plenamente.
>> La politización del caso de 28 mineros presuntamente desaparecidos en Venezuela