• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El casco azul Francisco Javier Soria Toledo fue asesinado en una zona del Líbano donde se despliegan efectivos españoles y de otras nacionalidades.

El casco azul Francisco Javier Soria Toledo fue asesinado en una zona del Líbano donde se despliegan efectivos españoles y de otras nacionalidades. | Foto: EFE

Publicado 23 abril 2015



Blogs


Margarita Toledo, madre del militar español miembro de las Fuerzas de Naciones Unidas para el Líbano (Finul), que perdió la vida en enero por fuego israelí, aseguró que la muerte de su hijo fue “un asesinato” y no “un error” por parte de Israel.

La madre del casco azul español, Francisco Javier Soria Toledo, que fue asesinado por Israel en enero pasado en Líbano, anunció este miércoles que pedirá una investigación judicial y exigirá al régimen israelí pagar por la muerte de su hijo, según publicó la Cadena Ser.

Para Margarita Toledo la muerte de su hijo fue "un asesinato" y no "un error" debido a que "Israel no comete errores".

La madre del cabo, quien formaba parte de las Fuerzas de Naciones Unidas para el Líbano (Finul), subrayó que en caso de haber sido una equivocación de igual forma "los errores se pagan".

Por ello, Toledo indicó que acudirá a la Audiencia Nacional de España porque considera que "el que mata a alguien lo paga, y aquí tiene que haber un culpable". Dijo que hasta la fecha no ha recibido de Israel ninguna disculpa ni explicación.

Puntualizó que ella no acusa "al Estado de Israel", en referencia sus habitantes, de ser culpable del asesinato de su hijo. En este sentido, recordó a los dos soldados israelíes que también murieron en enero en Líbano. "Pobres madres que tienen que llorar a sus hijos, pero es que mi hijo no los mató, él estaba allí para ayudar", recalcó.

Toledo dijo sentirse "indignada" por la respuesta "demasiado tibia y fría" del Gobierno de España tras el asesinato de su hijo y tachó de injusto que éste no defienda a un miembro de sus Fuerzas Armadas.

Asimismo, lamentó que el ministro de Defensa español, Pedro Morenés, no condenara al régimen israelí.

Lea también: Líbano exige a la comunidad internacional frenar a Israel

EN CONTEXTO

El pasado 28 de enero, el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) lanzó un ataque con misiles contra un convoy militar israelí en las Granjas de Shebaa, una región libanesa ocupada ilegalmente por Israel. 

En la ofensiva murieron dos soldados israelíes y el cabo español Francisco Javier Soria Toledo de las Fuerzas de Naciones Unidas para el Líbano (Finul). Sin embargo, fuentes de Finul indicaron que el militar español cayó asesinado por fuego israelí.

La fuente de Finul explicó que el ataque se produjo 20 minutos después de que el Gobierno de Israel amenazara con responder al ataque de Hezbolá contra el convoy militar israelí.

Indicó que uno de los obuses (proyectil) impactó en la torre en la que hacía guardia el soldado español, cuya muerte pudo haber sido evitada si Israel hubiera dado el aviso para evacuar.

El ataque de Hezbolá se debió a que días antes, el 18 de enero, Israel había asesinado a seis combatientes libaneses del movimiento de resistencia en ataques aéreos realizados contra la localidad siria de Al Quneitra, en los Altos de Golán, según informó una ONG siria.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.